Ya está abierta la convocatoria del VIII Premio Bankinter de Ética Empresarial. ¡Envíanos tu trabajo!
La Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial de la Universidad Pontificia Comillas abre la convocatoria para la presentación de trabajos al premio de investigación científica en Ética Empresarial, Responsabilidad Social de la Empresa y Sostenibilidad, patrocinado por Bankinter Consumer Finance
15 de enero de 2025
El premio pretende galardonar los trabajos de investigación (publicados y no publicados) terminados durante el año anterior, que estudie la implementación de principios éticos en las estructuras que se ocupan del core business de empresas privadas (empresas individuales, asociaciones de empresas, sectores...). El trabajo debe realizar una contribución significativa a la cuestión de cómo implementar visiones éticas concretas en la operación ordinaria de las empresas y organizaciones (principios y diseños de esas visiones éticas, modalidades prácticas de implementación y/o resultados obtenidos); o bien abordar algún aspecto de la gestión conectado con la ética.
Se podrá concurrir al premio con trabajos elaborados o publicados durante el año 2024. El jurado del premio estará constituido por académicos y profesionales de la gestión empresarial. Los premios entregados son de hasta 4000 euros para los ganadores.
Los trabajos y el formulario de las bases deberán ser remitidos a premiobankinter@comillas.edu
Se adjuntan las bases del concurso para más información:
Bases 2024-2025 ESP Premio Bankinter Consumer Finance ES.docx
Bases 2024-2025 ENG Premio Bankinter Consumer Finance.docx
Bases 2024-2025 PORT Premio Bankinter Consumer Finance.docx
Cualquier pregunta o duda, no duden en contactar con pablosanchez@comillas.edu .
Otras noticias relacionadas...
Nueva hoja de ruta para las criptomonedas en la UE: La Comisión Europea ha publicado siete reglamentos delegados que detallan la aplicación del Reglamento MiCA. Estas normas abarcan desde la aprobación de libros blancos hasta la regulación de la continuidad operativa en mercados cripto. Con estos avances, la UE busca consolidar su liderazgo en regulación financiera digital.
El Instituto de Espiritualidad de Comillas reflexionó sobre estos dos conceptos que provocan un “profundo cambio interior”
La defensa se conecta al futuro: El Ministerio de Defensa y el de Transformación Digital firman un acuerdo para desplegar una red 5G en un centro de adiestramiento militar en Zaragoza. Este proyecto, con 15 millones de euros de inversión europea, busca mejorar la ciberseguridad y la comunicación táctica en entornos de alto riesgo.