drag
  • Home
  • Noticias
  • XII Congreso Nacional y VI Internacional de ApS Universitario

XII Congreso Nacional y VI Internacional de ApS Universitario

Sostenibilidad, calidad y reconocimiento en el Aprendizaje-Servicio Universitario (ApSU)

A group of six people, smiling and posing together at a conference, holding event badges.

14 de octubre de 2024

Un año más se ha celebrado el congreso de Aprendizaje-Servicio Universitario (ApSU) de mayor envergadura a nivel nacional, y uno de los más exitosos a nivel internacional. En esta ocasión la anfitriona ha sido la Universidad de las Islas Baleares (UIB) que ha acogido este evento en el marco de la Semana Internacional del Aprendizaje Servicio Universitario.

Más fotos

Galería de 4 fotografías

El lema del XII Congreso Nacional y VI Congreso Internacional de ApS fue: “Sostenibilidad, calidad y reconocimiento en el Aprendizaje-Servicio Universitario”. Este, pretende hacer de estos tres pilares los fundamentos para atraer investigación, experiencias y análisis de incidencia en las políticas educativas.

Comillas ha participado con tres comunicaciones presenciales (todas en el ámbito del reconocimiento), dos comunicaciones online (en el área de sostenibilidad) y con un póster (sección terrizando en el ApSU). Como este congreso da la voz y la palabra a los universitarios, cuatro de estas seis intervenciones han estado lideradas por nuestros estudiantes que han presentado los proyectos de ApS que realizaron en el curso 2023/24.

  • El Aprendizaje Servicio como oportunidad para crear vínculos entre los futuros maestros y la comunidad rural. Isabel Atance (Comillas CIHS) y Sandra Camós (Fundación Princesa de Gerona).
  • Conocer para reconocer. Un impulso a la institucionalización del Aprendizaje Servicio en la Universidad Pontificia Comillas Elsa Santaolalla (Área ApS) y Susana García (OAID).
  • Aprendizaje y Servicio Universitario con niños y niñas víctimas del conflicto armado de Colombia. Unai Díez e Isabel Atance (Comillas CIHS).
  • Diseño y elaboración de instrumentos musicales en la escuela rural: un proyecto de aprendizaje-servicio en comunidades de aprendizaje de enseñanza multinivel. Ariadna Posadas y Jorge Burgueño (Comillas CIHS).
  • Aprendiendo a servir desde la Ingeniería con propósito: una experiencia de seis años con estudiantes de ingeniería. Yolanda González-Arechavala (Comillas ICAI).
  • Aprendizaje Activo y Compromiso para la Educación STEM en Sant Joseph Primary School Kokuselei. Olga Martín-Carrasquilla y Gabriela Lastra (Comillas CIHS).

Este congreso también ha permitido estrechar lazos y alianzas con otras entidades que, como Comillas, también tratan de impulsar la institucionalización del ApS. Hemos coincidido con el resto de las universidades de UNIJES y ha tenido lugar la 11ª Reunión de la Red Madrileña de Oficinas Universitarias de Aprendizaje-Servicio en la que se han renovado los puestos de coordinación y que han asumido Consuelo Fernández (UPM) y María Luisa Santos (UAM).

Por último, hemos vuelto a comprobar que los congresos suelen depararnos alguna sorpresa. En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de coincidir con dos grandes referentes del Aprendizaje Servicio en la Educación Superior, Andrew Furco (University of Minnesota) y Robert Bringle (Indiana University Indianapolis) de quienes hemos podido aprender y con quienes hemos compartido e intercambiado ideas e inquietudes.
 
Esperamos en la próxima edición de este congreso, el VII Internacional de ApS Universitario, que se celebrará en el País Vasco en enero/febrero de 2026, sean muchos más los docentes y estudiantes que se animen a representar a Comillas para difundir los proyectos de ApS que se están poniendo en marcha este curso 24/25.

Tenemos un año por delante para seguir impulsando el ApS y ¡contamos contigo!

ApS
Compartir noticia:
Últimas noticias

Te puede interesar

Una edificación de ladrillo rojo con un reloj en la parte superior y un cielo azul despejado de fondo.
Comillas
21 de mayo de 2025
Comillas lanza su Plan de Formación en Identidad y Misión para toda la comunidad universitaria

El nuevo Plan I+M contempla itinerarios diferenciados y en etapas sucesivas

Leer más

Podcast Comillas Te Cuida
Comillas Cast
21 de mayo de 2025
¿Cómo puedes ser donante de médula y ayudar a salvar vidas?

La EUEF San Juan de Dios - Comillas lanza un nuevo episodio de su podcast "Comillas te Cuida", donde María José Alonso, enfermera del Equipo Médula del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, nos habla sobre el proceso de donación, su importancia y cómo puedes formar parte de esta red que salva vidas.

Leer más

thumbnail_IMG-20250520-WA0008(1).jpeg
Alumni Internacional
21 de mayo de 2025
Cultura e Identidad en Arabia Saudí: Primer Encuentro de Comillas Alumni en Riad

Aunque alguno de nuestros alumni llevan más de ocho años en contacto, este encuentro sirve como inauguración de esta nueva era con Comillas Alumni

Leer más