drag

X Congreso Mundial de Antiguos Alumnos Jesuitas

El rector y varios vicerrectores asistieron al encuentro en representación de la universidad

La jornada de inauguración del congreso, en el que participaron el rector de Comillas y la vicerrectora de Alumnos y Alumni, estuvo presidida por el Superior General de la Compañía de Jesús, el P. Arturo Sosa SJ

La jornada de inauguración estuvo presidida por el Superior General de la Compañía de Jesús, el P. Arturo Sosa SJ

18 de julio de 2022

Barcelona acogió el X Congreso Mundial de Antiguos Alumnos Jesuitas, un encuentro organizado por la Unión Mundial de Antiguos Alumnos (WUJA) y al que asistió una nutrida representación de la Universidad Pontificia Comillas encabezada por el rector de la universidad, Enrique Sanz, SJ; la vicerrectora de Alumnos y Alumni, Clara Martínez; la vicerrectora de Estrategia Académica, Innovación e Internacionalización, Paloma Bilbao, y el vicerrector de Relaciones Institucionales y Secretario General, Federico de Montalvo.

La jornada de inauguración del congreso, en el que participaron el rector de Comillas y la vicerrectora de Alumnos y Alumni, estuvo presidida por el Superior General de la Compañía de Jesús, el P. Arturo Sosa SJ, quien pronunció el discurso de apertura. Bajo el lema Los valores nos unen, el futuro nos mueve, profesionales y expertos del mundo académico y de la Compañía de Jesús abordaron de una forma abierta, multicultural y bajo ópticas diversas, algunos de los grandes retos a los que se enfrenta el mundo como: la brecha social, el diálogo interreligioso, las migraciones, el cambio climático, la revolución tecnológica, el papel de la mujer en la Iglesia, etc.

El encuentro, que acogió la Asociación de Antiguos Alumnos de Sarrià-Sant Ignasi, coincide con la celebración del Año Ignaciano, que conmemora el quinto centenario de la conversión de Ignacio de Loyola. El objetivo del mismo fue generar un debate entre antiguos alumnos de diferentes países del mundo, jesuitas referentes en diversos ámbitos y jóvenes como representantes del futuro.

La Compañía de Jesús empezó a trabajar en el ámbito educativo desde su fundación en el siglo XVI. La educación en los centros de la Compañía de Jesús se basa en la acogida, el conocimiento y el acompañamiento de las personas con el propósito que adquieran los aprendizajes adecuados para crecer como personas competentes, conscientes, comprometidas y compasivas. La Compañía cuenta con una red de más de 2.300 centros educativos, con más de 2 millones de estudiantes procedentes de contextos religiosos, culturales, sociales y lingüísticos de todo tipo, en los cinco continentes y en más de 70 países.

La Unión Mundial de Antiguos Alumnos (WUJA) reúne a los antiguos alumnos o estudiantes de las escuelas y universidades jesuitas del mundo entero, con el fin de construir las relaciones internacionales entre estas personas y de contribuir a la misión de la Compañía de Jesús.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más