Vulnerabilidad e incertidumbre en la pandemia
La Colección TPM y el Instituto de Espiritualidad han organizado este seminario
Profesores de nuestra Universidad
21 de noviembre de 2022
Un grupo de profesores de la Universidad Pontificia Comillas ha reflexionado, los días 15 y 16 de noviembre, sobre “Vulnerabilidad e incertidumbre en tiempos de pandemia”, en el marco de la XI edición de “Textos para un milenio”, celebrada en la parroquia Santa María del Monte Carmelo de Madrid.
El seminario, organizado por el grupo de estudio “Textos para un milenio” y el Instituto Universitario de Espiritualidad, contó con la participación de Virginia Cagigal, que se centró en el impacto psicológico de la pandemia en la sociedad; Angelo Valastro, quien habló sobre el reflejo de las pandemias en la literatura y el arte (Lippi y Bocaccio); Henar Pizarro, que abordó la relación entre pandemia y cambio histórico, con el ejemplo de los carmelitas en tiempos de crisis; Secundino Castro, OCD, que expuso la actitud de Teresa de Lisieux ante la enfermedad; Fernando Millán, O. Carm., quien relató el infierno que supuso la epidemia de tifus en el infierno de Dachau; y, por último, María Dolores Guzmán, que ofreció unas claves de espiritualidad para la postpandemia. Además, se presentó el volumen XIII de Emilio Castelar y Ripoll, Fra Filippo Lippi. Novela histórica, así como el volumen XIV de Albert Urbanski, O.Carm. y Rafael Tijhuis, O.Carm., Diarios de Dachau, ambos de la colección TPM.
Con este interesante plantel de ponentes, los seminarios “Textos para un milenio” retoman su actividad, tras haberse visto ésta suspendida a causa de la imposibilidad de mantener la presencialidad de las conferencias durante la pandemia. Por eso, sus organizadores han considerado que esta nueva edición no podía tener mejor punto de arranque que ofrecer una profunda y serena reflexión sobre la sensación de vulnerabilidad e incertidumbre que nos ha producido la pandemia del Covid-19 —ahora agravada por el escenario de guerra en Ucrania, las tensiones internacionales y la difícil situación económica—, desde los puntos de vista psicológico y espiritual y el testimonio histórico carmelita.
También te puede interesar
La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia
El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026
El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana