drag
  • Home
  • Noticias
  • Vuelve la Segunda Edición del Foro de Inversión Comillas ICAI-ICADE

Vuelve la Segunda Edición del Foro de Inversión Comillas ICAI-ICADE

Después del éxito rotundo del I Foro de Inversión Comillas ICAI-ICADE, la Universidad Pontificia Comillas se enorgullece en celebrar la segunda edición de este evento crucial para su ecosistema emprendedor

A woman is giving a presentation at an investment forum in a conference room filled with an audience.

10 de junio de 2024

El pasado 6 de junio de 2024, la Universidad Pontificia Comillas organizó la segunda edición del Foro de Inversión Comillas ICAI-ICADE. Apenas cinco meses después del primer foro, este evento ha demostrado ser fundamental en el fomento del emprendimiento dentro de la universidad. Con la colaboración de la Asociación Nacional de Ingenieros del ICAI, el Club Empresarial ICADE, Comillas Emprende y Lukkap, el foro ha vuelto a ofrecer una plataforma esencial para conectar inversores con startups emergentes.

En esta edición asistieron más de 70 alumni como posibles inversores. De las cinco start-ups seleccionadas, tres pertenecían a Comillas Alumni, marcando un hito respecto a la edición anterior, donde solo una de las startups seleccionadas era parte del colectivo de emprendedores de la universidad. 

Aprovechamos esta ocasión para compartir los resultados de la primera edición. 5 startups presentaron sus proyectos ante una audiencia de 89 personas, compuesta por inversores experimentados y antiguos alumnos interesados en la inversión. Como resultado, se recaudaron 390.000 euros en inversiones, con una inversión media por inversor de más de 15.000 euros. La destacada participación y el interés evidente, reflejado en las casi 200 solicitudes recibidas para presentar proyectos y los 40 contactos entre inversores y las startups seleccionadas de la primera edición, subrayan la importancia de estos encuentros para fomentar la innovación y el emprendimiento dentro de la universidad.

Los asistentes elogiaron la organización del evento y la calidad de los proyectos presentados. Las conexiones generadas entre emprendedores e inversores no solo facilitaron la financiación de proyectos prometedores, sino que también promovieron el networking y futuras colaboraciones. Según nos comentaba un inversor, "el foro superó nuestras expectativas, ofreciendo oportunidades reales de inversión en proyectos con gran potencial de crecimiento".

Te invitamos a ver un resumen en vídeo de la primera edición:


Este evento se consolida como una plataforma de encuentro para inversores y emprendedores, promoviendo el desarrollo de nuevas ideas, relaciones y proyectos. Contaremos con un número destacado de startups, tanto de Comillas Alumni como de emprendedores externos, seleccionadas con la asistencia experta de la consultora Lukkap.

Esperamos contar con la participación de los inversores que nos acompañaron en la primera edición y damos la bienvenida a nuevos antiguos alumnos que deseen conocer y participar por primera vez en esta iniciativa. Este foro es una oportunidad única para formar parte de un entorno dinámico y en constante crecimiento, donde la innovación y el espíritu emprendedor son los protagonistas.

Más fotos

Galería de 3 fotografías
Comillas Alumni
Emprendimiento
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más

Training Week Comillas.jpeg
EUPEACE
14 de julio de 2025
Campus Arrupe acoge la EUPeace Training Week: "European Higher Education in the Age of AI"

Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA

Leer más