drag
obimid

Voluntariados en Latinoamérica

¿Qué se necesita para fortalecerlos y desarrollarlos?

imagen_voluntario_1100x440.jpeg

7 de febrero de 2022

Actores y representantes del voluntariado de cinco países de Latinoamérica y Francia se reunieron del 26 al 28 de enero en el seminario internacional “EnLAzando el voluntariado en Latinoamérica”, evento virtual que busca promover la reflexión en torno al desarrollo sostenible, la participación ciudadana, los marcos normativos para fortalecer el voluntariado y una reflexión sobre el rol de los voluntarios en el contexto de crisis generado por la pandemia.

 El evento brindó la oportunidad de cerrar EnLAzando, un proyecto regional de la cooperación francesa que, durante año y medio, ha implicado decenas de aliados de estos cinco países en la generación de espacios de intercambio y formación. Entre los voluntariados más destacados, está el Programa Oficial del Estado Francés, Servicio Cívico, que permite a jóvenes peruanos de entre 18 a 25 años vivir una experiencia de voluntariado en Francia. Por otro lado, en los últimos años, se han registrado más de 700 voluntarios franceses en el Perú que realizan diversas labores para apoyar a los ciudadanos.

“EnLAzando el voluntariado en Latinoamérica” está dirigido a voluntarios, gestores de voluntariado, autoridades, representantes de la academia, empresas y universidades, cooperación internacional, jóvenes con ganas de comprometerse; y actores de la sociedad civil en general que trabajen a favor del desarrollo del voluntariado en Latinoamérica y que estén interesados en construir sociedades incluyentes, justas y sostenibles. Este seminario está impulsado por France Volontaires con el financiamiento del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores (MEAE) francés y la colaboración del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú (MIMP), la Embajada de Francia en Ecuador, el Programa de Voluntarios ONU – Ecuador, el Sistema Nacional de Voluntariado (SNV) de Colombia, el Consejo Nacional de Voluntariado (CONAVO) de Paraguay y Fundación Bolivia Digna.

Si te interesa leer la noticia completa te invitamos a que revises el siguiente link: https://pressperu.com/voluntariados-en-latinoamerica-que-se-necesita-para-fortalecerlos-y-desarrollarlos/

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
Bioética
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
Campus
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más