drag
obimid

Voluntariados en Latinoamérica

¿Qué se necesita para fortalecerlos y desarrollarlos?

imagen_voluntario_1100x440.jpeg

7 de febrero de 2022

Actores y representantes del voluntariado de cinco países de Latinoamérica y Francia se reunieron del 26 al 28 de enero en el seminario internacional “EnLAzando el voluntariado en Latinoamérica”, evento virtual que busca promover la reflexión en torno al desarrollo sostenible, la participación ciudadana, los marcos normativos para fortalecer el voluntariado y una reflexión sobre el rol de los voluntarios en el contexto de crisis generado por la pandemia.

 El evento brindó la oportunidad de cerrar EnLAzando, un proyecto regional de la cooperación francesa que, durante año y medio, ha implicado decenas de aliados de estos cinco países en la generación de espacios de intercambio y formación. Entre los voluntariados más destacados, está el Programa Oficial del Estado Francés, Servicio Cívico, que permite a jóvenes peruanos de entre 18 a 25 años vivir una experiencia de voluntariado en Francia. Por otro lado, en los últimos años, se han registrado más de 700 voluntarios franceses en el Perú que realizan diversas labores para apoyar a los ciudadanos.

“EnLAzando el voluntariado en Latinoamérica” está dirigido a voluntarios, gestores de voluntariado, autoridades, representantes de la academia, empresas y universidades, cooperación internacional, jóvenes con ganas de comprometerse; y actores de la sociedad civil en general que trabajen a favor del desarrollo del voluntariado en Latinoamérica y que estén interesados en construir sociedades incluyentes, justas y sostenibles. Este seminario está impulsado por France Volontaires con el financiamiento del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores (MEAE) francés y la colaboración del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú (MIMP), la Embajada de Francia en Ecuador, el Programa de Voluntarios ONU – Ecuador, el Sistema Nacional de Voluntariado (SNV) de Colombia, el Consejo Nacional de Voluntariado (CONAVO) de Paraguay y Fundación Bolivia Digna.

Si te interesa leer la noticia completa te invitamos a que revises el siguiente link: https://pressperu.com/voluntariados-en-latinoamerica-que-se-necesita-para-fortalecerlos-y-desarrollarlos/

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más