drag
  • Home
  • Noticias
  • Visibilizando la historia de mujeres en los márgenes

Visibilizando la historia de mujeres en los márgenes

Comillas Comunidad inaugura la exposición "Mujeres en los Márgenes. Historias de vida de mujeres invisibilizadas", dentro del marco de actividades del Mes de la Mujer


54385775376_3437931949_c.jpeg

14 de marzo de 2025

El campus de Cantoblanco ha sido la primera parada de la exposición "Mujeres en los Márgenes. Historias de vida de mujeres invisibilizadas", una muestra que busca dar visibilidad a mujeres que, por diferentes razones, se encuentran en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social. A su vez, pretende dar a conocer dos de los proyectos de voluntariado impulsados por Comillas Solidaria en los centros de apoyo a la mujer Concepción Jerónima, de Cáritas, y en el Centro Penitenciario de mujeres Madrid 1, voluntariados abiertos a toda la comunidad universitaria de Comillas.

 

Más fotos

Galería de 3 fotografías

A la inguaración de la muesta asistieron el adjunto al vicerrector de Identidad y Misión y de Alumnos y Alumni, José Manuel Saenz Rotko, y la directora de Comillas Comunidad, Irene Maestre, que destacaron la importancia de acoger actividades que nos permitan salir de nuestra burbuja, transformarnos y poder contribuir a la mejora de nuestra sociedad.

Tras un recorrido por los 22 paneles que la componen, tuvo lugar un enriquecedor diálogo con algunas de las mujeres protagonistas de la exposición. María y Rocío, mujeres internas en el Centro Penitenciario Madrid 1, y Haydee, mujer migrante acompañada por el Centro de Atención a la Mujer Concepción Jerónima, compartieron su testimonio ante los más de 70 asistentes de una forma muy valiente y generosa.

Junto a ellas acudieron profesionales tanto de Cáritas Madrid como del Centro Penitenciario Madrid 1, quienes recordaron la importancia de dar voz a mujeres que quieran contar su historia de lucha y superación, de visibilizar también a aquellas que se encuentran silenciadas, de acercarnos a las personas migrantes de una forma mucho más humana de la que habitualmente se hace, y de la importancia de los lazos y redes de apoyo.

Se trata de una exposición itinerante que recorrerá las distintas sedes de la Universidad Pontificia Comillas y que se podrá ver en las siguientes fechas:

  • Cantoblanco: 10 al 21 de marzo
  • Alberto Aguilera: 24 de marzo al 4 de abril
  • San Rafael: 7 al 19 de abril
  • Ciempozuelos: 21 al 30 de abril
Comillas Arte
Mes de la mujer
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

ADRIA PRIMERA PIEDRA.jpeg
MACC
20 de mayo de 2025
Comienza la construcción de los nuevos edificios del Madrid Culinary Campus

Serán dos edificios icónicos en el entorno de la nueva zona de Madrid Nuevo Norte, el primero de los cuales empezará a funcionar en año y medio

Leer más

La imagen muestra un paisaje de campo con equipos industriales dedicados a la industria cervecera, resaltando la importancia de la descarbonización.
Transición Energética
20 de mayo de 2025
Avanzando hacia la descarbonización de la industria cervecera

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética celebra un webinar centrado en la descarbonización del sector cervecero

Leer más

Un joven está probando un equipo de análisis biomecánico en un laboratorio.
Investigación
14 de mayo de 2025
La EUEF identifica un factor clave en la medición de fuerza muscular en jugadores baloncesto

Esta investigación ha sido desarrollada por los profesores de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Martínez Beltrán, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto.

Leer más