drag
  • Home
  • Noticias
  • Visibilizando la historia de mujeres en los márgenes

Visibilizando la historia de mujeres en los márgenes

Comillas Comunidad inaugura la exposición "Mujeres en los Márgenes. Historias de vida de mujeres invisibilizadas", dentro del marco de actividades del Mes de la Mujer


54385775376_3437931949_c.jpeg

14 de marzo de 2025

El campus de Cantoblanco ha sido la primera parada de la exposición "Mujeres en los Márgenes. Historias de vida de mujeres invisibilizadas", una muestra que busca dar visibilidad a mujeres que, por diferentes razones, se encuentran en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social. A su vez, pretende dar a conocer dos de los proyectos de voluntariado impulsados por Comillas Solidaria en los centros de apoyo a la mujer Concepción Jerónima, de Cáritas, y en el Centro Penitenciario de mujeres Madrid 1, voluntariados abiertos a toda la comunidad universitaria de Comillas.

 

Más fotos

Galería de 3 fotografías

A la inguaración de la muesta asistieron el adjunto al vicerrector de Identidad y Misión y de Alumnos y Alumni, José Manuel Saenz Rotko, y la directora de Comillas Comunidad, Irene Maestre, que destacaron la importancia de acoger actividades que nos permitan salir de nuestra burbuja, transformarnos y poder contribuir a la mejora de nuestra sociedad.

Tras un recorrido por los 22 paneles que la componen, tuvo lugar un enriquecedor diálogo con algunas de las mujeres protagonistas de la exposición. María y Rocío, mujeres internas en el Centro Penitenciario Madrid 1, y Haydee, mujer migrante acompañada por el Centro de Atención a la Mujer Concepción Jerónima, compartieron su testimonio ante los más de 70 asistentes de una forma muy valiente y generosa.

Junto a ellas acudieron profesionales tanto de Cáritas Madrid como del Centro Penitenciario Madrid 1, quienes recordaron la importancia de dar voz a mujeres que quieran contar su historia de lucha y superación, de visibilizar también a aquellas que se encuentran silenciadas, de acercarnos a las personas migrantes de una forma mucho más humana de la que habitualmente se hace, y de la importancia de los lazos y redes de apoyo.

Se trata de una exposición itinerante que recorrerá las distintas sedes de la Universidad Pontificia Comillas y que se podrá ver en las siguientes fechas:

  • Cantoblanco: 10 al 21 de marzo
  • Alberto Aguilera: 24 de marzo al 4 de abril
  • San Rafael: 7 al 19 de abril
  • Ciempozuelos: 21 al 30 de abril
Comillas Arte
Mes de la mujer
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más