drag
  • Home
  • Noticias
  • Así será la Universidad de la próxima década

Así será la Universidad de la próxima década

El rector de Comillas habló de sosteniblidad en la presentación del documento "Universidad 2030" de CRUE

Presentación del documento “Universidad 2030, ¿Qué sociedad queremos dentro de 10 años?”

Presentación del documento “Universidad 2030, ¿Qué sociedad queremos dentro de 10 años?”

29 de octubre de 2020

Con la presencia de los ministros de Universidades y de Ciencia e Innovación, así como del comisario europeo, la CRUE Universidades Españolas celebró una conferencia compartida telemáticamente en la que se presentó el documento “Universidad 2030, ¿Qué sociedad queremos dentro de 10 años?”. Se trata de un conjunto de reflexiones sobre la Universidad que necesita la sociedad en esta próxima década, fruto del trabajo del conjunto de los rectores y rectoras durante los meses pasados. Junto al presidente de CRUE, doce rectores y rectoras tuvieron la encomienda de presentar las distintas áreas fundamentales.

El rector de Comillas, Julio L. Martínez, SJ, expuso (a partir del minuto 32') el reto de la Universidad ante la sostenibilidad y habló de cómo la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible constituye una oportunidad, al mismo tiempo que una exigencia, para responder a los desafíos del mundo, más cuando está tan totalmente afectado por la pandemia.

       

La primera meta del cuarto ODS dice: “De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria”. Alude, por tanto, directamente a la Universidad, aunque prácticamente los 17 ODS y muchas de sus 169 metas afecta e interpelan al ámbito universitario. Están concernidas las acciones de cooperación internacional de la Universidad, pero no menos las funciones esenciales de docencia, investigación y transferencia, así como a la gestión integral de nuestras instituciones.

El conjunto de la vida de la Universidad es una potente plataforma a favor de la sostenibilidad y la ecología integral, y para ello necesita establecer relaciones vivas y sinérgicas con las administraciones públicas, las empresas y entidades profesionales y distintos grupos de la sociedad civil. Así incide en el debate público y crea prosperidad inclusiva y sostenible a través de sus funciones esenciales.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-03-19 at 07.39.17.jpeg
Comillas Arte
19 de marzo de 2025
Comillas arrasa en la III edición de UNIVERSIFEST

El festival de bandas universitarias actualiza su formato incluyendo un repertorio de Divas y un concurso de fotografía

Leer más

Una sala de conferencias llena de personas prestando atención a una presentación.
Derecho Sociedades
19 de marzo de 2025
Los pactos parasociales: un tema práctico siempre de actualidad

La Cátedra Garrigues–ICADE ha reunido a expertos en derecho mercantil para analizar la relevancia y evolución de los pactos parasociales

Leer más

Una mano escribe en un cuaderno mientras un gráfico digital de un cerebro se superpone.
Comillas
18 de marzo de 2025
Comillas se une a la AI Alliance, una comunidad internacional para una IA abierta, segura y responsable

Se trata de un paso más en el reconocimiento de la universidad como un referente en el uso ético de la inteligencia artificial, tanto en el ámbito académico como industrial

Leer más