drag
  • Home
  • Noticias
  • UNIJES organizó el Campus de Transición en INEA

UNIJES organizó el Campus de Transición en INEA

Once alumnos y alumnas vivieron en primera persona la realidad del campo y de la solidaridad

CAMPUSTRANSICION_GR.jpeg

El rector de Comillas, Enrique Sanz, visitó el Campus de Transición organizado por UNIJES en INEA.

24 de agosto de 2021

Con el objetivo de proporcionar al alumnado una formación integral, las universidades jesuitas integradas en la red de los centros universitarios vinculados a la Compañía de Jesús en España (UNIJES-Universidades Jesuitas) amplían la oferta académica de sus programas de grado y máster con una gran diversidad de actividades. La última fue el Campus de Transición organizado por la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola de la Compañía de Jesús en Valladolid (INEA)

Esta iniciativa, en la que estuvo presente Carlos Prieto, director de Comillas Solidaria, permitió a finales de julio que 11 estudiantes de Comillas, Deusto y la Universidad Católica de Oporto vivieran en primera persona la realidad del campo, de la solidaridad y del cuidado de la casa común. El lugar escogido fue la Casa de Ecología y Acogida “Ana Leal” de la Finca INEA, donde, durante 12 días –del 18 al 30 de julio–, las voluntarias convivieron de manera cercana.

Cada día se desarrollaba a un ritmo que sumaba actividad, servicio y encuentro. “Por las mañanas había clases de apoyo a niños y niñas de Red Íncola, trabajo en la cocina y en el huerto de la Finca INEA. Por las tardes, teníamos talleres y actividades formativas o de reflexión, relacionadas con la conciencia social y de justicia entorno a los abusos medioambientales, así como de búsqueda de alternativas reales para la vida de cada uno”, explican los responsables de la iniciativa.

La agenda ha sido muy completa. Durante las casi dos semanas los participantes visitaron la tienda Come Sano Come Justo para conocer el compromiso de la cooperativa; reconocieron los árboles del entorno; recogieron lavanda y destilaron sus flores; elaboraron jabones, y participaron en un juego de pistas.

También hubo momento para caminar por el campo: recorrieron la distancia entre las localidades de Castromonte y la Santa Espina, el mismo día que el rector de Comillas, Enrique Sanz Giménez-Rico, y Manolo Burguillos, de Comillas Culturales, visitaron este Campus de Transición.

Sin duda, la experiencia fue positiva para compartir aprendizajes, reflexiones y conclusiones de una experiencia de vida. Además, es un perfecto complemento para la formación del alumnado desde el servicio, ensanchando los campus universitarios hacia la frontera.

Ecología Integral
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista con un hombre de mediana edad, vestido con traje y corbata, nombrado como nuevo rector de la Universidad Pontificia Comillas.
23 de enero de 2025
Revista Comillas Nº 113, ya disponible

La edición de septiembre-diciembre 2024 presenta al nuevo rector y a su equipo de gobierno, entre otros temas

Leer más

Un grupo de seis mujeres sostiene una pancarta que celebra la unión de 83.160 personas por un mundo libre de violencia para las niñas.
Comillas
23 de enero de 2025
Un grito global de las niñas contra la violencia infantil

La ONG jesuita Entreculturas presentó en Comillas su programa “La LUZ de las NIÑAS” contra la violencia de las menores en el mundo

Leer más

Un hombre está dando una conferencia en un auditorio con un portátil sobre una mesa.
ICADE, Derecho
21 de enero de 2025
El papel de Japón y España en el nuevo escenario geopolítico

Comillas ICADE recibió a Takahiro Nakamae, embajador de Japón en España, en un coloquio que analizó la relación entre ambos países en el contexto actual

Leer más