drag

Una vida de compromiso con Comillas

La Facultad de Derecho presentó un libro homenaje a Cristina Gortázar, quien deja la docencia tras 39 años

Presentación_del_libro_homenaje_a_Cristina_Gortázar_10-07-2023_28_copia.jpeg

La profesora Gortázar estuvo acompañada por el decano Abel Veiga, el rector Enrique Sanz, SJ, el antiguo rector José Ramón Busto, SJ, y la coordinadora del libro, Salomé Adroher.

12 de julio de 2023

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) rindió un caluroso homenaje a una de sus profesoras más veteranas y queridas, Cristina Gortázar Rotaeche, quien se jubila tras casi cuatro décadas de dedicación a la docencia en el ámbito del Derecho Internacional Público.

Para homenajear a la profesora Gortázar, se presentó el libro El Derecho Internacional Público en la frontera de los Derechos Humanos, una publicación dirigida por las profesoras Salomé Adroher e Irene Claro, y con contribuciones de hasta 33 autores.

La mesa estuvo presidida por el rector Enrique Sanz, SJ; el decano de la facultad, Abel Veiga; el antiguo rector José Ramón Busto, SJ; la profesora y coordinadora del libro Salomé Adroher; y la propia Cristina Gortázar. La Sala de Conferencias de Alberto Aguilera, 23, lugar elegido para el homenaje, presentó un lleno total para el emotivo acto, entre personal de la universidad, amigos y familiares de la profesora Gortázar.

El decano Abel Veiga comenzó el turno de elogios y a agradecimientos a la experimentada jurista. Veiga describió a Cristina como “una mujer de profundas convicciones, de generosidad extrema, de un sentido de la lealtad sincero y abierta, (…) comprometida con los suyos y con la universidad”.

José Ramón Busto, SJ, quien fuera rector durante gran parte de la carrera de Cristina, dijo de ella que “ha colaborado mucho y bien en una de las actividades apostólicas (derecho de los refugiados) que se han convertido en prioritarias para los jesuitas”.

La coordinadora del libro homenaje, Salomé Adroher, aprovechó su intervención para nombrar y agradecer a los autores colaboradores del mismo. La profesora Adroher dio entonces paso a dos alumni, representantes cada uno del primer y último curso al que dio clase Cristina Gortázar.

La propia Gortazar tuvo ocasión de hablar a los amigos, compañeros y familiares presentes en el acto. Comenzó agradeciendo a los que han contribuido al libro homenaje y después centró sus agradecimientos y anécdotas en su familia, manifestando su deseo de continuar su futuro ligado a la acción social de la Compañía de Jesús, así como seguir formándose en el ámbito de la filosofía. La profesora terminó su alocución como comenzó, agradeciendo: “A mí los estudiantes me han cambiado la vida, he aprendido de ellos, he tenido ante mí a grandes hombres y grandes mujeres”. A ellos les aconsejó “que cultiven el conocimiento y no se dejen engañar por falsos discursos”.

El rector Enrique Sanz, SJ, cerró el homenaje, dirigiendo a Cristina Gortázar unas palabras inspiradas en el libro del Deuteronomio. Así afirmó que, al igual que Dios entregó la tierra prometida como un regalo, la vida de Cristina “fue un regalo; por tu aportación académica, por tu enseñanza, por tu compañerismo y por tu compromiso con Comillas”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un evento académico con varios ponentes en una mesa y una audiencia atenta.
ICADE, Derecho
18 de septiembre de 2025
Precios de transferencia 2025: presente y futuro

Expertos nacionales e internacionales analizan en Comillas los retos y oportunidades en el ámbito de la fiscalidad internacional

Leer más

Dos hombres se estrechan la mano en un ambiente formal con arte en las paredes.
Derecho
18 de septiembre de 2025
Comillas y Uría Menéndez impulsan becas para jóvenes con vocación jurídica

Ambas entidades firman un convenio que refuerza el vínculo académico y profesional

Leer más

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.16.26.jpeg
Investigación
17 de septiembre de 2025
Formación Práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales

El 17 de septiembre tuvo lugar la jornada de formación práctica para sensibilizar y fomentar el uso de la Carta de Derechos Fundamentales. La jornada tuvo lugar en el marco del proyecto FAIR EU, y fue coorganizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos y la Fundación Abogacía del Consejo General de la Abogacia Española.

Leer más