drag
CIC

Una transición energética competitiva y justa

Nuevo desayuno con CEO organizado por la Cátedra de Industria Conectada con Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol

Josu Jon Imaz

Josu Jon Imaz, en el Desayuno con CEO

10 de octubre de 2019

La Cátedra de Industria Conectada organizó un nuevo “Desayuno con CEO”. En esta ocasión el invitado fue Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol. En su exposición, destacó que para abordar la reducción de emisiones de CO2 “necesitamos acción, ambición y mucha humildad tecnológica, porque no sabemos cuál va a ser la solución”. Siguiendo esta línea, declaró que en Repsol están firmemente comprometidos con la reducción de emisiones, un objetivo que logran impulsando un amplio conjunto de medidas de diversa índole orientadas tanto a reducir el carbono emitido para producir cada unidad de energía como a capturar el exceso de carbono en la atmósfera resultado de la actividad económica.

Entre sus reflexiones, Imaz planteó que, en la senda de mantener el calentamiento global por debajo de los dos grados centígrados, “hay lugar para todas las energías”. El consejero delegado de Repsol se mostró optimista, resaltando que de 2014 a 2016 se ha logrado incrementar el PIB mundial sin aumentar significativamente las emisiones de CO2. De hecho, refiriéndose al caso español, Imaz considera que tanto la economía como la sociedad española "están haciendo sus deberes" en el proceso de descarbonización, ya que España se encuentra por debajo de la media de la Unión Europea. No obstante, “cumplir con el objetivo exige un esfuerzo como sociedad y como país”, exponía Imaz, que indicó que “hace falta un debate que trate de abordar la descarbonización buscando la senda más eficiente y más rentable”.

“Es necesario abordar esta transición con prudencia y muy sensibles a las necesidades que tiene el tejido industrial. Además, la transición tiene que ser justa y no sólo puede verse desde una óptica urbana”, apuntaba el consejero delegado de Repsol.

Al desayuno acudió el rector de la universidad, Julio L. Martínez, SJ, quien dio la bienvenida al ponente, al resto de representantes de las empresas patrono de la cátedra y a un gran número de directivos de empresas. El rector reflexionó sobre la importancia del bien común y animó a todos los asistentes a convertir estas reflexiones sobre el bien común llevadas a cabo en el ámbito académico en acciones concretas que permitan mejorar la sociedad.

Desayuno con CEO - Repsol

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

cropped-logo-atiem.jpeg
Teología
3 de julio de 2025
Comillas recibe a la Asamblea General de ATIEM

La Asamblea General de la Asociación Teológica Ibérica para el Estudio de la Moral (ATIEM) se reunió en Comillas para planificar sus próximas IV Jornadas. 

Leer más

Foto UNINPSI portada-2.jpeg
Uninpsi
3 de julio de 2025
UNINPSI celebra su segunda jornada de investigación

Estudiantes de grado, máster y doctorado presentaron sus investigaciones y se premiaron los mejores trabajos

Leer más

aenor copia.jpeg
Ecología Integral
3 de julio de 2025
Comillas recibe el certificado de huella de carbono verificada de AENOR

El reconocimiento refuerza el compromiso de la universidad con la sostenibilidad y la transformación socioambiental

Leer más

","image":["https://images.griddo.comillas.edu/desayuno-ceo-repsol-h","https://images.griddo.comillas.edu/desayuno-ceo-repsol"],"datePublished":"2023-05-21T08:26:22.000Z","dateModified":"2024-09-04T05:40:09.000Z","author":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/"},"publisher":{"@type":"EducationalOrganization","name":"Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/","logo":{"@type":"ImageObject","alternateName":"Logotipo de la Universidad Pontificia Comillas","description":"Logo Universidad Pontificia Comillas","url":"https://www.comillas.edu/img/logo-comillas.png"}}}`; document.head.appendChild(ldJsonScript); })();