drag
  • Home
  • Noticias
  • Una reflexión filosófica sobre el papel de los valores

Una reflexión filosófica sobre el papel de los valores

Comillas CIHS organizó las XXIX Jornadas de Filosofía: Pensar los valores

Una mesa redonda sobre filosofía en un evento académico con varios ponentes.

8 de abril de 2025

El Departamento de Filosofía y Humanidades de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), organizó las XXIX Jornadas de Filosofía bajo el título “Pensar los valores”. La decana de la facultad, Susanne M. Cadera fue la encargada de inaugurar las jornadas, acompañada por el director del departamento, Ricardo Pinilla.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

Cadera comenzó su intervención recordando el valor de las jornadas y “su compromiso sostenido en el tiempo con el pensamiento filosófico y su capacidad de interpelar los problemas fundamentales de nuestro tiempo”. “El tema que nos convoca este año nos invita a una reflexión colectiva sobre los valores que consideramos fundamentales y sobre cómo han cambiado. Un horizonte de diálogo que convoca a otras disciplinas como el derecho, la antropología o la economía”, señaló. “Se impone la necesidad de pensar la idea de valor y de establecer un espacio de diálogo sobre aquellos valores fundamentales desde los cuales vivimos y construimos sentido, tanto a nivel individual como colectivo”, concluyó.

Por su parte, el director del departamento y coordinador de las jornadas junto al profesor Martínez Gallego añadió que estas jornadas buscan aportar un necesario diálogo a la universidad y a las diversas disciplinas y facultades que alberga. “Los valores han sido un tema fundamental de la Filosofía contemporánea”, recordó. El catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Rogelio Rovira, y el profesor de la Universidad de Navarra, Sergio Sánchez Migallón, fueron los ponentes de la primera mesa redonda en la que se abordó la noción de valor a desde la obra de Dieter von Hildebrand.

 El segundo día de las jornadas comenzó con una lectura de las comunicaciones, que abordaron el tema desde diversas perspectivas, entre ellas, la fenomenología, la filosofía de la ciencia, la poesía, la política, etc. Ya por la tarde, la profesora de Comillas, Diana Loyola, y los profesores de la Universidad Complutense, Lorenzo Cogneti y Miguel Armando Martínez Gallego, abordaron el sentido de la vida desde Kant y filósofos españoles actuales, el tiempo como contra-valor en Bataille y la fenomenología de Max Scheler, respectivamente.

Gabriel Alonso de Innovaética y Luis Bueno, profesor de la facultad de derecho de nuestra universidad, participaron en el tercer día de las jornadas con una reflexión sobre metafísica y axiología en Edith Stein y J Mª Méndez, y sobre justicia como valor superior del ordenamiento jurídico y su actual puesta en crisis.

El rector de la universidad, Antonio Allende SJ, clausuró unas intensas jornadas celebrando la pertinencia de una reflexión profunda sobre los valores, apreciando la vocación interdisciplinar y el aporte sustantivo de estas jornadas que ya poseen una larga trayectoria y una destacable continuidad en la vida universitaria de Comillas desde 1995.  

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
Campus
21 de octubre de 2025
Excelencia, práctica y vocación: así se forma la nueva generación de juristas en Comillas

El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura combina rigor académico, experiencia profesional y una red de contactos que impulsa la carrera de sus estudiantes

Leer más

Dos personas presentan un evento relacionado con la fe cristiana en un entorno formal.
Teología
21 de octubre de 2025
El profesor Samuel Sueiro interviene en un ciclo de conferencias sobre el Concilio de Nicea I

Su ponencia destacó la profunda continuidad entre la comprensión neotestamentaria de Jesús y la reflexión dogmática de los Padres nicenos. 

Leer más

Imagen ciberseguridad.jpeg
Investigación
20 de octubre de 2025
RAYUELA: un videojuego para enseñar a los niños a navegar seguros en Internet

Esta iniciativa combina investigación y juego para proteger a los menores en el mundo digital

Leer más