drag

Una reflexión en torno a la “unidad”

Se celebra la XXVII edición de las Jornadas Internacionales de Filosofía con expertos de varias universidades

Jornadas_Internacionales_de_Filosofía_GR.jpeg

De izda. a dcha, Ricardo Pinilla, director del Departamento de Filosofía y Humanidades de Comillas; Jesús Mopreno, profesor de la UNED, y Rafael Jódar, director del Máster en Psicoterapia Humanista y Psicoterapia Focalizada en la Emoción de Comillas CIHS

27 de abril de 2023

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) ha celebrado la edición número 27 de sus tradicionales Jornadas Internacionales de Filosofía, que este año han estado dedicadas a “Pensar la unidad”. En esta ocasión el cartel ha contado con expertos como Jesús Moreno Sanz, de la UNED; Ángel Rivero y Tomás Pollán, de la Universidad Autónoma de Madrid, y Francisco Javier Ruiz Calderón, Mario Ramos, Ignacio Verdú, Antonio Sánchez Orantos, Angelo Valastro y Ricardo Pinilla, de la Universidad Pontificia Comillas.

En diferentes charlas, las jornadas abordaron la unidad en diversos autores de la historia de la filosofía, como Arístóteles o Spinoza, y desde la crisis de la unidad en el pensamiento contemporáneo. También se trató la unidad en política y la disyuntiva entre concebirla como inalcanzable o como pesadilla totalitaria. Desde la antropología se revisó el problema de la unidad, la diferencia y la identidad cultural a la luz, entre otras nociones, del "óptimo de diversidad" del que habló Lévi-Strauss. Mirando más allá de la tradición occidental, también se trató sobre lo uno y lo múltiple en el pensamiento de la India a través de sus variadas escuelas filosóficas.

Según Ricardo Pinilla, director del Departamento de Filosofía y Humanidades de Comillas, “desde 1995, con la organización de las Jornadas de Filosofía, la Universidad Pontificia Comillas busca contribuir al necesario papel social de primer orden que corresponde al pensamiento filosófico. Para ello, propone someter grandes interrogantes que se plantean en nuestro tiempo y en diálogo interdisciplinar y con las diversas esferas de la cultura”. En esta ocasión, desde un tema medular de la filosofía de todos los tiempos, “se han puesto de manifiesto la renovada actualidad e incidencia que las viejas preguntas de la filosofía pueden y han de tener también en nuestros días”, asegura Pinilla.

Como subrayaron los ponentes, desde su nacimiento, la filosofía buscó la unidad de todo lo real bajo un principio, advirtiendo a la vez la fluyente e inabarcable diversidad de todas las cosas. Pero en la actualidad, la sociedad habla con más frecuencia de la ruptura y la diferencia que de la unidad: siendo pertinente también revisar la noción de unidad en sus diversos significados.

Durante las intervenciones quedó patente que la unidad misma como término no acaba de presentar una unidad conceptual, y que “ya Aristóteles advertía que la unidad podría significar de un lado la entidad mínima e indivisible de algo, o bien la visión unitaria del todo”. Para Pinilla, “en las ciencias naturales y cuantitativas sabemos que prevalece la primera noción, al menos en su función más operativa, si bien, ningún buscador de la verdad, sea de la disciplina que sea, ceja en su búsqueda de la otra gran unidad, al menos como horizonte y guía de su quehacer”.

Los ponentes dejaron abierta la pregunta sobre si es la unidad de todo lo real y todas nuestras aspiraciones una falacia ilusa que pretende borrar e ignorar la diferencia y el mismo devenir cambiante y dinámico de lo real, si hay una crisis o una superación de la unidad, o si de lo contrario la consagración a la búsqueda de esa unidad no puede dejar de ser una guía de la misma búsqueda plena del sentido de nuestras vidas.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Podcast Comillas te cuida (6).png
Comillas Cast
3 de septiembre de 2025
“Comillas te cuida” arranca su cuarta temporada con un episodio dedicado a la gestión hospitalaria

En un hospital medio pueden trabajar más de 2.000 personas organizadas en múltiples servicios que requieren de una gestión precisa, eficiente y humana.

Leer más

Una multitud de personas sentadas en un auditorio durante un evento.
Campus
3 de septiembre de 2025
Un gran Welcome para los alumnos que comienzan su camino en Comillas

Con ilusión, nervios y muchas ganas de comienzo a esta nueva etapa, los alumnos de primer curso y los estudiantes internacionales, descubrieron todo lo que su experiencia en Comillas puede llegar a ser

Leer más

Convenio Miguel de la Quadra Salcedo 1 okk.jpeg
2 de septiembre de 2025
Comillas firma un convenio de colaboración educativa con la Miguel de la Quadra - Salcedo Real Virtual Sociedad de Expedicionarios Científicos Ilustrados

La alianza nace con la voluntad de fomentar la formación, la investigación y la divulgación científica, desde el compromiso con la naturaleza y el diálogo cultural entre España e Iberoamérica

Leer más