drag
  • Home
  • Noticias
  • Hidrógeno para descarbonizar la industria cerámica
Energía y Sostenibilidad

Hidrógeno para descarbonizar la industria cerámica

La Cátedra BP para una Neutralidad Climática Sostenible acogió una conferencia de Manuel Breva, secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos

Hidrogeno.jpeg

19 de febrero de 2025

La Cátedra bp para una Neutralidad Climática Sostenible, dentro de su ciclo de conferencias, organizó la ponencia del secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos, de Manuel Breva, que abordó la marcha de los proyectos de descarbonización de su industria, y en particular, del clúster de hidrógeno renovable que se está desarrollando en el área de Castellón. El director de la cátedra, Pedro Linares fue el encargado de introducir al ponente y de dirigir el encuentro.

El clúster del hidrógeno de la Comunidad Valenciana, HyVal, es una iniciativa liderada por bp que nace con el objetivo de impulsar y favorecer el desarrollo de la economía del hidrógeno renovable en la Comunidad Valenciana y contribuir a la transición energética de la región por medio de la colaboración público-privada. 

El hidrógeno renovable es un pilar fundamental y clave en la transición energética. Permite una mayor penetración de las energías renovables en el mix energético, así como el almacenamiento de energía renovable a gran escala y por largos periodos de tiempo (entre estaciones). Su uso facilita la descarbonización de diferentes sectores económicos, entre ellos los de más difícil electrificación. Además, proporciona seguridad y autonomía energética.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más