drag
  • Home
  • Noticias
  • Una nueva Newsletter para la Facultad de Teología

Una nueva Newsletter para la Facultad de Teología

El Vicedecano, Francisco Ramírez, nos habla del nuevo instrumento de comunicación

Newsletter de Teología

7 de octubre de 2020

Iniciamos este curso 2020-2021 con la inseguridad propia de estos tiempos de Pandemia, pero también con la certeza de que los tiempos de crisis son también tiempos de retos, de ponernos a prueba, y de oportunidad de crecimiento. Mucho ha sucedido en los últimos meses; todos, profesores y alumnos, hemos hecho un enorme esfuerzo para incorporar nuevos medios y nuevas técnicas de comunicación a nuestra docencia y aprendizaje.

Pero mucho está por suceder. La crisis del Coronavirus ha precipitado lo que se veía venir desde antes. La Universidad ha entrado en una revolución digital que está cambiando el modo de enseñar y de aprender con los alumnos que ocupan nuestras aulas. Aumentan también las posibilidades de mantener el contacto con alumni, y de facilitar su formación permanente. Las nuevas herramientas tecnológicas van a facilitar asimismo acceder a ámbitos, lugares y personas distintos y distantes. Alumnos de otras regiones de España, de Europa, e incluso de otros continentes, podrían en un futuro beneficiarse de la excelencia de nuestras aulas, manteniendo siempre la riqueza de la enseñanza presencial, combinándola con otras formas telemáticas de presencia. La competencia entre universidades será también parte de este reto.

Es un desafío en el que son necesarias nuevas estrategias de comunicación. Sabemos que la información y el uso de los datos es ya el mayor negocio; con más movimiento de capital que, por ejemplo, el comercio del petróleo. Como Facultad de Teología, y como Universidad, hemos de acceder a los posibles interesados en nuestros estudios, ofrecerles aquello que están buscando; y mantener la excelencia, no solo en el contenido, también en los métodos de enseñanza y los medios de comunicación.

La Newsletter que iniciamos este mes de octubre, el Boletín que continuamos desde el año pasado, y la calidad y frecuencia de las noticias de nuestra Web, Twitter, y otros medios, son parte de esta tarea. Tenemos mucho que comunicar, somos una Facultad con una riqueza enorme en el profesorado, en el alumnado y en nuestro personal, por no hablar del conjunto de la Universidad de la cual somos parte. Queremos ser una verdadera comunidad de formación teológica, en la que las actividades, publicaciones, reflexiones y tareas de todos contribuyan a nuestro crecimiento intelectual y espiritual. Queremos que también otros nos conozcan, y que deseen participar de esta comunidad.

Para esta tarea contamos con los excelentes servicios de comunicación y marketing de la universidad, y con la tarea de algunos miembros de la Facultad de Teología, pero necesitamos también de vuestra colaboración. Os invitamos a todos los miembros de la Facultad, profesores, alumnos, personal de administración y servicios, a hacernos llegar todo lo que nos pueda llevar a conocernos más, y a formarnos mejor.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista con un hombre de mediana edad, vestido con traje y corbata, nombrado como nuevo rector de la Universidad Pontificia Comillas.
23 de enero de 2025
Revista Comillas Nº 113, ya disponible

La edición de septiembre-diciembre 2024 presenta al nuevo rector y a su equipo de gobierno, entre otros temas

Leer más

Un grupo de seis mujeres sostiene una pancarta que celebra la unión de 83.160 personas por un mundo libre de violencia para las niñas.
Comillas
23 de enero de 2025
Un grito global de las niñas contra la violencia infantil

La ONG jesuita Entreculturas presentó en Comillas su programa “La LUZ de las NIÑAS” contra la violencia de las menores en el mundo

Leer más

Un hombre está dando una conferencia en un auditorio con un portátil sobre una mesa.
ICADE, Derecho
21 de enero de 2025
El papel de Japón y España en el nuevo escenario geopolítico

Comillas ICADE recibió a Takahiro Nakamae, embajador de Japón en España, en un coloquio que analizó la relación entre ambos países en el contexto actual

Leer más