Una mirada interdisciplinar al Derecho Canónico
Comillas acogió las XLI Jornadas de Actualidad Canónica
Comillas acogió las XLI Jornadas de Actualidad Canónica
4 de mayo de 2022
La Universidad Pontificia Comillas acogió las XLI Jornadas de Actualidad Canónica que organiza la Asociación Española de Canonistas. A la inauguración de las jornadas asistieron el rector de la universidad, Enrique Sanz Giménez-Rico, SJ, que durante su intervención insistió en la importancia de abordar el Derecho Canónico desde la interdisciplinaridad, y el obispo de Lugo, Mons. Alfonso Carrasco.
A la apertura de las jornadas también asistió Carmen Peña, profesora de la Facultad de Derecho Canónico y presidenta de la Asociación Española de Canonistas que recordó que este tipo de encuentros proponen una aproximación rigurosa pero también afectiva al tema. “Las jornadas pretenden abordar cuestiones de actualidad, con rigor jurídico, en busca una comprensión más profunda y de sus posibles soluciones”, señaló.
Durante las jornadas se abordaron cuestiones relacionadas con el Derecho Matrimonial y Procesal Canónico, del Derecho Penal, del Derecho Sacramental, así como cuestiones relativas a la actuación de la Iglesia en la sociedad, y vinculados a su patrimonio histórico o a la educación. La conferencia de clausura corrió a cargo de Mons. D. Bernardito Auza, Nuncio Apostólico de España.
A lo largo de las jornadas han intervenido como ponentes dos profesores de la Facultad de Derecho Canónico, José Luis Sánchez-Girón y Carlos Morán, juez decano del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España.
También te puede interesar
Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.
El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización.
El estudiante de Comillas obtuvo el segundo puesto mundial en el certamen “Esto es Debatible”, que reunió a más de 600 participantes de toda Hispanoamérica