Una mirada esperanzada ante la crisis climática
Comillas Solidaria organizó un cinefórum en el que se visionó el primer episodio del documental Hope
11 de noviembre de 2025
Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, Comillas Solidaria organizó un cinefórum cuyo objetivo fue, por un lado, favorecer la reflexión sobre la crisis climática y, por otro, impulsar el diálogo necesario para avanzar juntos hacia un futuro sostenible.
El encuentro contó con la participación de Jaime Tatay Nieto, SJ, vicerrector de Identidad y Misión, y Alumnos y Alumni de Comillas; Pedro Piedras, director de la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola, INEA; Mariano Baratech, productor de Hope; y Jaime Bartolomé, guionista y director de Hope.
Para comenzar, los asistentes pudieron ver el primer episodio de Hope, documental en el que se muestra un posible futuro sostenible y regenerativo al que llegar a través de soluciones a la crisis climática. Durante el coloquio posterior, en el que se plantearon los desafíos y las oportunidades existentes, se hizo hincapié en la necesidad de superar la etapa de un diagnóstico pesimista y apocalíptico sobre el ecologismo, y abrir un nuevo enfoque centrado en la acción y en la esperanza. En esta etapa sería clave el papel de las comunidades y de las personas en la transformación social y ecológica.
Esta actividad de sensibilización refleja, una vez más, el compromiso de Comillas con la sostenibilidad, el diálogo y la acción transformadora desde la educación.
También te puede interesar...
Comillas Solidaria organizó un cinefórum en el que se visionó el primer episodio del documental Hope
Nuevos proyectos pro-bono dentro de Alumni Comprometido
El aniversario del torneo reunió a estudiantes, docentes y autoridades en una jornada que puso en valor la palabra, el pensamiento crítico y la escucha activa
