drag
  • Home
  • Noticias
  • Una historia de resiliencia y superación frente a la adversidad

Una historia de resiliencia y superación frente a la adversidad

Comillas CIHS acogió la presentación del libro "La Caverna: Diario del secuestro de un empresario vasco", escrito por el antiguo rector de Deusto, José María Guibert

Dos hombres están sentados en un panel de discusión en una conferencia, con banderas y un proyector en el fondo.

22 de noviembre de 2024

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) de la Universidad Pontificia Comillas fue el escenario de la presentación del libro La Caverna: Diario del secuestro de un empresario vasco, escrito por José María Guibert, antiguo rector de la Universidad de Deusto, que ofrece el testimonio en primera persona del secuestro de su padre Jesús Guibert en 1983. En un acto cargado de emoción, Guibert compartió con los asistentes la desgarradora historia vivida por su padre, secuestrado por ETA en los años 80, un suceso que marcó para siempre la vida de su familia y que transformó su existencia y la de todos los que le rodeaban.

Más fotos

Galería de 2 fotografías

El profesor Emilio Sáenz-Francés, director del Departamento de Relaciones Internacionales, fue el encargado de conducir la entrevista. Durante la charla, se citaron algunos pasajes escalofriantes del relato, entre ellos uno de los momentos más sombríos para la familia: el día en que se enteraron de que su padre había sido secuestrado y, pese a la angustia, sintieron alivio porque al menos no había sido asesinado. José María Guibert recordó cómo su padre fue secuestrado y liberado 16 días después en una cueva, un tiempo que pareció interminable y que dejó cicatrices en todos los implicados.

El ex rector de Deusto también reflexionó sobre el perdón, un concepto clave en su vida y compartió cómo, a través de su fe en Dios, logró encontrar el camino hacia el perdón, un proceso que no fue fácil pero que le permitió sanar y convivir con los recuerdos de esa difícil experiencia. “Hablar de lo sucedido”, según Guibert, “me dio la fuerza para superar la tragedia personal y encontrar la paz interior”.

La presentación culminó con un emotivo mensaje sobre la importancia de recordar y hablar de lo sucedido. Guibert enfatizó que recordar no es solo un acto de homenaje a los que sufrieron, sino una necesidad para ser conscientes de la historia, para no repetir los errores del pasado y construir un futuro más justo y en paz. La historia de su padre, contada con valentía en el libro, es un testimonio de resiliencia y superación frente a la adversidad.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más