drag
  • Home
  • Noticias
  • Una guía para el buen trato a menores migrantes
Menores

Una guía para el buen trato a menores migrantes

Comillas y ACNUR presentan un documento para poder “proteger a más niños”

COMILLAS_ACNUR_GR.jpeg

La guía pretende ser una "herramienta práctica" para que distintos profesionalessepan cómo actuar en cada momento y "proteger a los menores"

8 de diciembre de 2022

El 40% de los 100 millones de desplazados forzosos en el mundo son niños y niñas. Con eso en mente, la Universidad Pontificia Comillas y ACNUR han presentado una Guía para profesionales que trabajan con niños y niñas refugiados no acompañados. "Estos niños llevan su espalda una carga, una mochila que supone un sufrimiento y tienen derecho a que esta sociedad los proteja y acompañe para que se conviertan en adultos completos y felices, no condenados a que esa mochila termine aplastándolos", subraya Isabel Lázaro, profesora de Derecho e investigadora de la Cátedra de Derechos del Niño  de Comillas.

La guía pretende ser una "herramienta práctica" para que distintos profesionales, desde la Policía que recibe a los menores al llegar a España, hasta los responsables de colegios, servicios de protección a menores, trabajadores de la oficina de asilo, intérpretes, abogados, jueces, fiscales, embajadas y ONG, sepan cómo actuar en cada momento y "proteger a los menores necesitados de protección internacional". Además, incluye un capítulo sobre niños víctimas de trata, “un escándalo para la sociedad”, según denuncia Lázaro, que insiste en la necesidad de que el procedimiento se ajuste al niño y no al contrario.

El documento presentado tiene un enfoque jurídico, de derechos humanos desde la perspectiva de infancia, de género, de protección integral y permite articular un proceso formal de determinación del interés superior del niño en diversas etapas, promocionando la solidaridad en las responsabilidades de todos los actores y la necesidad de coordinación entre ellos.

Durante la presentación se hizo hincapié en tres ideas: la necesidad de formación en materia de asilo para profesionales que trabajan con niños no acompañados; mejorar la ausencia de protocolos específicos para el acompañamiento, y la falta de información clara adaptada para niños en materia de protección internacional.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

UCAR EN COSTA RCA 2.jpeg
CHS
27 de noviembre de 2025
Pilar Úcar, invitada internacional en la Universidad de Costa Rica

La profesora participó en seminarios y clausuró el Coloquio Internacional “Vestigios Medievales” con una conferencia sobre escritura femenina

Leer más

Encuentro intergeneracional alumnos y residentes de Residencia SJD y Centro de Ciempozuelos
EUEF
26 de noviembre de 2025
La EUEF consolida su compromiso con la formación en valores a través de un encuentro intergeneracional

Esta iniciativa ha sido promovida por el Área de Voluntariado de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas (EUEF).  

Leer más

top30 (1).jpeg
Comillas Alumni
26 de noviembre de 2025
Samuel Macanás, reconocido entre los 30 TOP Finance Leaders del sector financiero

El alumni de ICADE destaca por su liderazgo en gestión de activos y su destacada contribución académica

Leer más