drag
  • Home
  • Noticias
  • Una final llena de talento en la XII Edición del Concurso de Ideas Comillas Emprende

Una final llena de talento en la XII Edición del Concurso de Ideas Comillas Emprende

El espíritu emprendedor sigue más vivo que nunca entre los estudiantes de la Universidad Pontificia Comillas

Un grupo de jóvenes sonrientes sostiene grandes cheques en un evento de emprendimiento.

3 de abril de 2025

El miércoles, 2 de abril de 2025, se celebró la final de la XII Edición del Concurso de Ideas Comillas Emprende, un evento que volvió a poner de manifiesto la creatividad, la innovación y el talento de nuestros estudiantes.

Un camino exigente hacia la final

Desde el inicio de esta edición, 100 alumnos se inscribieron y presentaron un total de 32 proyectos. A lo largo del proceso, los equipos trabajaron arduamente para desarrollar y perfeccionar sus ideas, enfrentándose a diferentes retos y obteniendo mentoría especializada. Solo 8 grupos lograron llegar a la gran final, un mérito que merece reconocimiento. ¡Enhorabuena a todos los participantes!

Formación clave para potenciar los proyectos

Este año, con la colaboración de Elevatorfy en todo el proceso, los participantes contaron con un valioso apoyo formativo antes de la semifinal y la final. Se organizó un taller de pitch deck impartido por Nacho Sánchez, asociado de inversiones en Antler y experto en la elaboración de pitches. Gracias a esta sesión, los equipos pudieron afinar sus presentaciones y mejorar la comunicación de sus proyectos ante el jurado.

Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en dos sesiones de speed mentoring con más de una veintena de alumni emprendedores, quienes les ofrecieron consejos estratégicos y ayudaron a perfilar sus iniciativas.

Más fotos

Galería de 5 fotografías

Los ganadores de la XII Edición

Tras una final reñida, estos fueron los proyectos premiados:

Primer premio Comillas Emprende: Bonic. Una plataforma innovadora equiparable al "Tinder" de la moda que podría revolucionar el mercado.

Segundo premio Comillas Emprende: Terrapulse. Un proyecto de hospedaje que ayudará a los peregrinos del Camino de Santiago a tener una experiencia inmejorable.

Tercer premio Comillas Emprende: Finance4U. Una solución que ayuda a enseñar finanzas a nuestros jóvenes mediante la gamificación y creación de comunidad.

Además, se recibieron los premios de nuestros patrocinadores:

Premio Iberdrola: Terrapulse.

Premio Indra: Finance4U.

Premio Roca Junyent:. Impulsafiscal

Es destacable que dos proyectos, Terrapulse y Finance4U, consiguieron un doble reconocimiento, demostrando su gran potencial y el impacto de sus propuestas.

Un agradecimiento especial

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los patrocinadores, mentores, jueces y organizadores que hicieron posible esta edición del concurso. Su apoyo es clave para fomentar el talento emprendedor en nuestra universidad.

Por supuesto, también felicitamos a todos los estudiantes que participaron en esta edición. Vuestra creatividad, esfuerzo y pasión son el motor que impulsa la innovación en Comillas. ¡Esperamos ver cómo estos proyectos crecen y generan un impacto positivo en la sociedad!

¡Hasta la próxima edición del Concurso de Ideas Comillas Emprende!

Comillas Alumni
Emprendimiento
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

cropped-logo-atiem.jpeg
Teología
3 de julio de 2025
Comillas recibe a la Asamblea General de ATIEM

La Asamblea General de la Asociación Teológica Ibérica para el Estudio de la Moral (ATIEM) se reunió en Comillas para planificar sus próximas IV Jornadas. 

Leer más

Foto UNINPSI portada-2.jpeg
Uninpsi
3 de julio de 2025
UNINPSI celebra su segunda jornada de investigación

Estudiantes de grado, máster y doctorado presentaron sus investigaciones y se premiaron los mejores trabajos

Leer más

aenor copia.jpeg
Ecología Integral
3 de julio de 2025
Comillas recibe el certificado de huella de carbono verificada de AENOR

El reconocimiento refuerza el compromiso de la universidad con la sostenibilidad y la transformación socioambiental

Leer más