Una exposición aborda nuestro impacto en la naturaleza
El Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad de Comillas CIHS ha organizado la muestra “Proyecto Libera”
Una alumna visitando la exposición "Proyecto Libera"
12 de febrero de 2021
Durante las semanas del 1 al 15 de febrero tuvo lugar en el hall del edificio B en Cantoblanco la exposición del Proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes. Fue un evento organizado por el Programa de Ecología Integral y Sostenibilidad de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) para dar visibilidad a esta iniciativa y concienciar sobre el impacto de nuestras acciones en la naturaleza.
El Proyecto Libera es un movimiento pionero cuyo objetivo es luchar contra la “basuraleza” para que nuestro planeta sea más sostenible y seguro. “Basuraleza” ha sido el término que han incorporado para referirse a esos residuos generados por el ser humano y que han sido abandonados en la naturaleza. Es por eso que el proyecto tiene un enfoque integral, plantea soluciones alrededor de tres ejes: conocimiento, prevención y participación para hacer frente a este problema.
Desde 2017, este proyecto ha desarrollado campañas, talleres e iniciativas para concienciar y movilizar a los ciudadanos. Libera ha conseguido crear una red de 1.180 entidades científicas, educativas, divulgativas y de la Administración Pública, dispuestas a colaborar con esta causa. Este año, 12.500 voluntarios se han sumado al proyecto que ha conseguido caracterizar 13,4 toneladas de basura y cerca de 100.000 objetos abandonados en 611 puntos de entornos naturales de España.
En un año marcado por la crisis sanitaria, entre los residuos más encontrados, como son las colillas, las toallitas o los fragmentos de plástico, se ha sumado un nuevo residuo a destacar: las mascarillas. Por ello, Libera ha puesto en marcha este año la campaña #NoAbandonesTusGuantesYMascarillas para concienciar sobre la importancia de ser responsables y no abandonar este nuevo residuo en la naturaleza.
La exposición ha puesto de manifiesto la necesidad de trabajar juntos en favor de la naturaleza porque mantener los espacios libres de residuos requiere la colaboración de toda la sociedad. Agradecemos a SEO/BirdLife y a Ecoembes por acercarnos a este proyecto, pues el primer paso es conocer el problema para aportar soluciones y actuar. Algunas alumnas han compartido sus opiniones sobre Libera y la exposición, intercambiar ideas también es una forma de empezar el cambio ¿te animas?
También te puede interesar
Un proyecto pionero estudia cómo perciben productores, distribuidores y consumidores el etiquetado ambiental para fomentar decisiones más sostenibles.
El equipo de estudiantes que participaron a través del Observatorio Legaltech Garrigues-ICADE triunfa en el certamen con su plataforma Simplex, un proyecto que busca hacer la justicia más simple y accesible para todos, con especial atención a personas con baja alfabetización.
El estudiante de Comillas obtuvo el segundo puesto mundial en el certamen “Esto es Debatible”, que reunió a más de 600 participantes de toda Hispanoamérica