drag
  • Home
  • Noticias
  • Una 'alumni' de Teología, galardonada con el Premio Internacional de la Fundación Centessimus Annus pro Pontifice

Una 'alumni' de Teología, galardonada con el Premio Internacional de la Fundación Centessimus Annus pro Pontifice

Carolina Montero ha sido reconocida por investigación Vulnerabilidad. Hacia una Ética más humana

Carolina.jpeg

25 de enero de 2024

La Fundación Centessimus Annus pro Pontifice de la Santa Sede ha premiado la obra de la antigua alumna de la Facultad de Teología (Comillas CIHS), Carolina Montero, titulado Vulnerabilidad. Hacia una Ética más humana.

Concretamente, Montero recibirá el Premio Internacional Economía y Sociedad, en su sexta edición, gracias a su investigación publicada en la que recoge su tesis doctoral realizada en Comillas. La ceremonia de entrega del premio tendrá lugar en próximo martes, 27 de febrero, en Roma, y será presidida por el secretario de Estado del Vaticano, su eminencia el cardenal Pietro Parolin, y contará con el presidente del jurado que ha premiado a Montero, su eminencia el cardenal Reinhard Marx, arzobispo de Múnich y Freising.

Para Montero, este premio supone “el reconocimiento de un trabajo de investigación de largos años”, confirma. “Pero más importante aún, supone para una mujer que se dedica a la ética teológica, y que trabaja en las fronteras de la disciplina, la validación académica y eclesial que anuncia nuevos aires en la comprensión de la moral en la Iglesia”, puntualiza.

Doctora en Teología Moral también por Comillas, Carolina Montero Orphanopoulos es antigua alumna de la licenciatura canónica de la Facultad de Teología de Comillas y alumni del Máster Universitario en Bioética. “Los siete años que estudié en Comillas fueron profundamente enriquecedores tanto en lo académico como en lo personal”, asegura. “Recuerdo la disponibilidad generosa de cada académico y académica a quien le pedí orientación o ayuda”. En especial, Montero reconoce el apoyo de Ignacio Boné, SJ, experto en la temática de la vulnerabilidad desde la psiquiatría, y de su director de tesis, Javier de la Torre, “quien siempre exigente y capaz de reconocer mis potenciales y límites, me permitió dar lo mejor de mí”, afirma.

Sobre la elección de su tema de estudio asegura: “La vulnerabilidad es la apertura constitutiva del ser humano, es la condición del ser permeable, poroso, de quien es afectado y transformado en la interacción con su medio, consigo mismo, con los demás y con aquello que lo trasciende”. Además, “se presenta como eje fundamental para la elaboración de una ética cristiana más humanizante, más humana. Es, además, un concepto polivalente, multidisciplinar, contracultural, arraigado profundamente en la humanidad universal y en sus expresiones singulares, biográficas y narrativas”, añade.

Actualmente, Carolina Montero trabaja como investigadora y docente en la Universidad Católica Silva Henríquez (Santiago de Chile) en cuestiones vinculadas a la vulnerabilidad, la bioética y la Iglesia.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Una mujer sonriente se encuentra sentada frente a una presentación en pantalla sobre la esperanza en Meister Eckhart.
Teología
8 de septiembre de 2025
La esperanza como nacimiento de Dios: El movimiento de la esperanza según el Maestro Eckhart

La profesora de la Facultad de Teología, Dra. Silvia Bara Bancel, participa junto a investigadores de 7 países en el Congreso Internacional “Maestro Eckhart – Predicador de esperanza: El signo del amor perfecto” 

Leer más

Texto sobre la recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario.
Teología
4 de septiembre de 2025
Recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario

El profesor Santiago García Mourelo analiza la recepción pastoral de Dei Verbum en su 60º aniversario en un articulo publicado en la revista Misión Joven. 

Leer más