drag
CTR

Un replanteamiento de la teología natural

La teóloga Sarah Coakley impartió la X Conferencia Fliedner de Ciencia y Fe

La teóloga Sarah Coakley durante su conferencia

La teóloga Sarah Coakley durante su conferencia

4 de noviembre de 2019

La profesora Sarah Coakley visitó Comillas para impartir la X Conferencia Fliedner que coorganizan la Cátedra Francisco José Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión y el Centro de Ciencia y Fe de la Fundación Federico Fliedner. En esta ocasión colaboraron con la organización la Asociación de Teólogas Españolas (ATE) así como la Facultad de Teología SEUT.

Durante su conferencia, la profesora Coakley trató el tema “Evolución, cooperación y la cuestión de Dios”, con la pregunta de fondo de si existiría futuro para la teología natural. Su planteamiento fue que el fenómeno evolutivo de la cooperación (y del altruismo), que ella analizó primeramente desde un punto de vista biológico, lleva también a muchas implicaciones antropológicas y éticas (incluso a la defensa de una base natural para la ética), además de plantear preguntas metafísicas sobre la estructura general de la evolución y la acción de Dios.

Coakley fue más allá al proponer un replanteamiento de la teología natural que percibe el mundo como un todo, lo que implica un proceso de integración creativa para el propio sujeto cognoscente, alineando las dimensiones intelectuales, morales, afectivas y espirituales.

Además de la profesora Sara Coakley, el acto contó con la presencia del Pablo de Felipe, director del Centro Ciencia y Fe de la Fundación Fliedner; Israel Flores, decano de la Facultad de Teología SEUT, y José Manuel Caamaño, director de la Cátedra F. Ayala de Ciencia, Tecnología y Religión de Comillas.

La doctora Coakley es una de las teólogas más reconocidas del mundo, siendo actualmente catedrática honoraria de la Universidad de Cambridge y catedrática visitante de la Universidad Católica Australiana. Además, en el año 2012 fue elegida para impartir las prestigiosas Conferencias Gifford en la Universidad de Aberdee y en el 2016 la Conferencia Boyle en Londres.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Reunión de un grupo de personas sentadas en una mesa, prestando atención a un orador al frente en un ambiente luminoso.
Teología
11 de septiembre de 2025
Gabino Uríbarri participa en un seminario internacional sobre el Concilio de Nicea

El profesor de la Facultad de Teología presentó una ponencia y participó en un seminario organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile

Leer más

Grupo de personas posando frente a un edificio histórico.
Comillas Arte, Internacional
11 de septiembre de 2025
Los nuevos alumnos de Madrid Culinary Campus visitan la Real Cocina del Palacio Real

A la visita a la Real Cocina del Palacio Real le siguió un recorrido gastronómico por algunos de los lugares más emblemáticos de la capital

Leer más

Un panel de discusión con varios ponentes en un evento sobre tecnologías de gestión.
Transición Energética
11 de septiembre de 2025
Tecnologías de gestión del CO2

La Cátedra Fundación Repsol de Transición Energética participó en el evento TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN DEL CO2, organizado por la Fundación Repsol y la Plataforma Tecnológica Española del CO2

Leer más