Un recorrido por la nueva ruta de la seda
Comillas CIHS organizó la conferencia “Economía y geopolítica de la Ruta de la Seda" a cargo de Jaime García-Legaz
13 de noviembre de 2024
El Departamento de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) organizó la conferencia “Economía y geopolítica de la Ruta de la Seda”, a cargo de Jaime García-Legaz, técnico comercial y economista del Estado y presidente de DoValue España.
Más fotos
El director del departamento, Emilio Sáenz-Francés, introdujo al ponente apuntando que se trataba de un tema “altamente pertinente”. Jaime García-Legaz, por su parte, recordó que este asunto genera poco debate en España pero que ha estado muy presente a nivel global.
“China ha decidido revivir el programa de la ruta de la seda y tiene una trascendencia geopolítica enorme. La nueva ruta es una iniciativa de China para mejorar la conexión de forma permanente entre China y Europa, su gran mercado”, apuntó. “Es la forma de seguir vendiendo por vía terrestre, controlar las infraestructuras y de garantizar el abastecimiento de materias primas procedentes de África y América Latina, y que alimentan las fábricas chinas”, concluyó.
También te puede interesar
Las dos jornadas del Congreso, en las que han hablado expertos de diferentes ámbitos, han sido organizadas por la Cátedra Gómez - Acebo & Pombo ICADE sobre sostenibilidad: derecho y práctica legal
El cónclave elige al cardenal Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco
Comillas Alumni activa la red internacional de EAU con un encuentro en Abu Dhabi