drag
  • Home
  • Noticias
  • Un reconocimiento a la lucha por los Derechos Humanos
IUEM

Un reconocimiento a la lucha por los Derechos Humanos

RefAid y el periodista José Naranjo, galardonados en los Premios Padre Arrupe 2021

PREMIO_ARRUPE_GR.jpeg

El Premio Padre Arrupe destaca el excelente trabajo en materia de promoción de derechos humanos y migraciones de RefAid y José Naranjo

11 de mayo de 2021

Ya se han dado a conocer los ganadores de los Premios Padre Arrupe 2021, que este año cumplen su tercera edición. Esta vez, los galardonados han sido la Organización Ref Aid y el periodista José Naranjo, que recogerán el premio el próximo 26 de mayo a las 18:00 horas en una ceremonia que podrá seguirse aquí.

El Instituto de Estudios sobre Migraciones de Comillas (IUEM), que organiza estos premios, ha destacado en ambos “el excelente trabajo en materia de promoción de derechos humanos y migraciones, y queremos felicitarles por sus iniciativas, la implicación con la inmigración, y el esfuerzo para visibilizarla y concienciar a la sociedad”. Por una parte, Ref Aid es una organización que busca hacer más seguro el tránsito de las personas migrantes y refugiadas a través de una aplicación para móvil diseñada para informar a las personas migrantes y refugiados sobre la localización de diferentes tipos de ayuda y recursos. Por otra, José Naranjo es periodista independiente especializado y residente en África Occidental, escribe para diferentes medios como El País, Mundo Negro, Radio Nacional y La Provincia. 

El fin de los Premios Padre Arrupe es reconocer el mérito a personas e instituciones que destacan por su labor en la defensa y promoción de los Derechos Humanos en el ámbito de las migraciones y el refugio. En esta edición “hemos recibido numerosas candidaturas, todas de enorme valor, y desde el IUEM queremos agradecer haber contado con todas las iniciativas, y confiamos que se presenten muchas más en próximas ediciones”.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas posando frente a una pared con logos de empresas y una pancarta sobre 'Industria Inteligente'.
CI2
5 de noviembre de 2025
Datos que mueven la industria: innovación para mejorar la operación y mantenimiento de trenes

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería (Comillas ICAI) fue el escenario una nueva edición de esta iniciativa impulsada por la Cátedra de Industria Inteligente en colaboración con alumnos de la Universidad de Loyola

Leer más

Una presentadora expone un gráfico en una sala de conferencias ante un público atento.
Kapsch
5 de noviembre de 2025
Comillas acoge una ponencia sobre los retos de una movilidad eléctrica más justa y sostenible

La universidad recibió a la profesora Sonia Yeh, experta en energía y transporte de la Chalmers University of Technology, para reflexionar sobre el futuro de la recarga equitativa de vehículos eléctricos

Leer más

Un grupo de personas asiste a una presentación en un aula moderna con proyector.
EUPEACE
4 de noviembre de 2025
Tercera reunión del Proyecto Microcredenciales IMPULSA: Inclusión para la sostenibilidad laboral

El Proyecto Microcredenciales IMPULSA sigue trabajando en la empleabilidad y la inclusión

Leer más