Un profesor de la EUEF refuerza la atención y la formación sanitaria en Ghana
Es la tercera vez que el docente, Jorge de Tomás Gutiérrez, hace voluntariado en África
29 de septiembre de 2025
Jorge de Tomás Gutiérrez, profesor de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios-Comillas y enfermero con más de 25 años de experiencia, ha vuelto por tercera vez a África para colaborar como voluntario en hospitales locales. Actualmente, se encuentra en el Hospital St. John Of God de Amrahia, en Ghana, en el marco de un proyecto de voluntariado internacional impulsado por la Fundación Juan Ciudad.
Además, en esta última estancia en el país, que abarca desde el 1 de septiembre hasta el 16 de octubre, también presta apoyo en el servicio de enfermería del Hospital St. John of God de Asafo y del Hospital St. Joseph de Koforidua.
A pesar de que la cultura y la forma de trabajar en los hospitales de Ghana es diferente y afecta a los ritmos de trabajo, los profesionales sanitarios están de acuerdo en que “lo más importante son los pacientes”.
Más allá de lo asistencial
Durante su voluntariado, Jorge de Tomás no solo atiende a pacientes, sino que también imparte talleres de formación sanitaria al personal local. El programa consta de tres talleres centrados en reanimación, manejo de monitores y gestión de tareas diarias.
Para poder desarrollar estas formaciones, el docente ha llevado consigo material médico como un desfibrilador y un maniquí para RCP, herramientas que ayudan a mejorar la atención en situaciones de emergencia.
Asimismo, participa en campañas de vacunación infantil, donde se administran vacunas polivalentes a más de 200 niños por jornada. “Aquí son encantadores, te alegran la vida. Te dan las gracias por todo, es impresionante”, señala.
La importancia de la comunicación
Su motivación por hacer voluntariado parte de una necesidad personal y profesional de reconexión.
En este contexto, y con el fin de dar visibilidad a su desempeño diario, Jorge de Tomás ha creado el blog “Los abrazos de Ghana”, donde comparte sus vivencias en este país (también se pueden seguir en la cuenta de Instagram @losabrazosdeghana y en el canal de YouTube @losabrazosdeghana). Además, cuenta con un grupo de WhatsApp en el que comunica una parte técnica y una parte emocional.
Juan Ciudad ONGD
Creada por la Orden Hospitalaria San Juan de Dios (OHSJD) en 1991, Juan Ciudad ONGD (JCONGD) es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito social y sanitario desde la Cooperación Internacional, por un Desarrollo Humano Sostenible y la defensa de los Derechos Humanos.
Su objetivo principal es facilitar el acceso universal a servicios sociosanitarios, enfocando sus esfuerzos en las zonas más vulnerables del mundo.
Los aliados locales de JCONGD son los hospitales y centros de atención sociosanitaria gestionados por la OHSJD en países con bajos recursos de África, América Latina y Asia.
Galería de imágenes
Es la tercera vez que el docente, Jorge de Tomás Gutiérrez, hace voluntariado en África
Una jornada que permitió a los estudiantes sumergirse en la historia y el arte de la ciudad de las tres culturas
Grandes oscilaciones de tensión, poca generación síncrona y una red de transporte débil, son algunas de las causas