drag
  • Home
  • Noticias
  • Un profesor de Comillas, mejor tesis en Ciencias Jurídicas

Un profesor de Comillas, mejor tesis en Ciencias Jurídicas

Diego Agulló Agulló ha sido reconocido por la Real Academia de Doctores de España por su trabajo de investigación

Diego Agulló Agulló ha sido reconocido por la Real Academia de Doctores de España por su trabajo de investigación

Diego Agulló Agulló ha sido reconocido por la Real Academia de Doctores de España por su trabajo de investigación

16 de enero de 2022

El profesor de la Facultad de Derecho (Comillas ICADE), Diego Agulló Agulló, recibió el premio (ex aequo) a la mejor tesis doctoral en Ciencias Jurídicas otorgado por la Real Academia de Doctores de España por su tesis titulada “La acción colectiva en defensa de los consumidores y la competencia judicial internacional de los tribunales españoles”. Se trata de un reconocimiento muy relevante para la carrera de Diego Agulló, que acaba de comenzar. “Recibir un premio a la tesis doctoral, un trabajo de varios años y al que dedicas tantas horas, es gratificante; pero, si el premio viene de la Real Academia de Doctores de España, la alegría es doble. También lo valoro positivamente en el sentido de que supone una buena forma de agradecer a la Universidad Pontificia Comillas y a mis compañeros de la Facultad de Derecho su apoyo y apuesta incondicional por mí en todo momento”, aseguraba el doctor.

La tesis, que está dirigida por los profesores Íñigo A. Navarro Mendizábal y María Pilar Canedo Arrillaga, trata de responder a dos cuestiones de investigación fundamentales. Una, relativa a si los sistemas de tutela colectiva de consumidores funcionan adecuadamente en España y, cómo, en su caso, podrían mejorarse legislativamente atendiendo a las más recientes Directivas promulgadas en la Unión Europea. Y otra, la que aborda el dificultoso encaje que estos sistemas pueden tener en los instrumentos normativos de Derecho internacional privado vigentes, principalmente de la Unión Europea, en lo que respecta, particularmente, a la competencia judicial internacional.

“El trabajo con mis directores ha sido muy enriquecedor y les estoy muy agradecido. En mi caso, la tesis es claramente interdisciplinar al tratar cuestiones no sólo de Derecho Civil y Derecho Internacional Privado, sino también de Derecho Procesal o de Derecho de la Unión Europea. El trabajo en conjunto con mis directores ha sido relevante a la hora de saber tratar las cuestiones de investigación de manera apropiada para ofrecer soluciones potenciales siguiendo una adecuada metodología jurídica. También estoy muy agradecido a los miembros del tribunal que juzgó mi tesis doctoral en abril de 2021”, concluye el profesor Agulló.

Este año concurrieron 804 tesis doctorales, el mayor número de investigaciones doctorales presentadas al premio en toda la historia de la Real Academia. Agulló, miembro del Departamento de Derecho Privado en la Facultad de Derecho (ICADE), realizará en los próximos meses dos estancias de investigación en el Instituto Max Planck (Hamburgo) y en la Universidad de Columbia (Nueva York).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Image (1).jpeg
Comillas
4 de julio de 2025
Comillas participa en la Asamblea de la IAJU 2025 en Bogotá

El encuentro reunió a representantes de universidades jesuitas de todo el mundo para reflexionar sobre la identidad, el compromiso y el futuro del apostolado universitario

Leer más

nombramientos_teologia_pq.jpeg
Teología
4 de julio de 2025
Sesión Informativa sobre el Bachillerato en Teología a Distancia (Quinquenio Filosófico-Teológico)

El próximo 5 de septiembre se realizará una sesión informativa sobre el Quinquenio Filosófico-Teológico en la Facultad de Teología.

Leer más

WhatsApp Image 2025-07-04 at 9.15.03 AM.jpeg
Espiritualidad
4 de julio de 2025
Crónica de una peregrinación: tras las huellas de Ignacio en Cataluña

Este pasado fin de semana un grupo de personal de administración y servicios, docentes, doctorandos y alumnis hemos participado en la peregrinación a la Cataluña ignaciana que ha organizado Comillas Espiritualidad. Esta actividad forma parte del Pentatlón ignacianouna propuesta pastoral que invita a la comunidad educativa a recorrer, durante cinco años, los lugares que marcaron la vida y misión de Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Leer más