drag
  • Home
  • Noticias
  • Un profesor de Comillas ICADE asesora a grupo de senadores franceses

Un profesor de Comillas ICADE asesora a grupo de senadores franceses

Mantuvieron reuniones en las que se les informó de la legislación española en bioética y biomedicina

La Bioética, importante en la Universidad Pontificia Comillas

Federico de Montalvo, profesor de Comillas ICADE (derecha), junto a los representantes del Senado francés.

25 de septiembre de 2019

El profesor de Derecho de Comillas ICADE y presidente del Comité de Bioética de España, Federico de Montalvo, mantuvo en el Instituto Francés de Madrid una reunión con un grupo de senadores franceses encabezados por el presidente de la Comisión de Asuntos Sociales de la Cámara Baja gala. El encuentro sirvió para explicar a la delegación francesa cuál es nuestra regulación jurídica de las materias más importantes en el ámbito de la biomedicina y la bioética, como la gestación subrogada, el anonimato del donante de gametos, el denominado “bebé medicamento”, la donación de órganos en asistolia, la interrupción voluntaria del embarazo o la investigación con embriones.

Montalvo estuvo acompañado por David Larios, presidente de la Asociación de Juristas de la Salud, de cuya junta directiva es miembro y vocal encargado de las relaciones internacionales. “El motivo de la visita de los Senadores a España es que en 2018 Francia declaró los Estados Generales de la Bioética, denominado formalmente la Consulta Nacional sobre la Bioética (Les Etats généraux de la Bioéthique), en los que durante dos se lleva a cabo una reflexión general sobre la actualización de las normas sobre bioética al amparo del avance de la Ciencia, en el marco de la cual se está recopilando la opinión tanto de órganos colegiados como de expertos y de los ciudadanos en general”.

El objetivo de dicho proceso de consulta pública en Francia es aprobar en 2020 una nueva Ley sobre Bioética que incorpore los resultados de la citada consulta. El proceso responde a la previsión normativa contenida en la Ley de Bioética de 2011, cuyo artículo 47 dispone que la Ley será revisada por el Parlamento en un plazo máximo de siete años desde su entrada en vigor. Tras la reunión de trabajo, los participantes en la misma acudieron a una recepción oficial en la residencia del embajador de Francia, Jean-Michel Casa.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

WhatsApp Image 2025-11-13 at 6.27.23 PM (4).jpeg
Espiritualidad
17 de noviembre de 2025
Comillas participa en el Jubileo del Mundo Educativo en Roma junto a UNIJES y la Archidiócesis de Madrid

Una delegación de PAS y PDI vivió una experiencia de comunidad, misión compartida y espiritualidad en torno a la educación

Leer más

Una exposición bibliográfica en un espacio cultural donde varias personas observan los paneles informativos.
Investigación
17 de noviembre de 2025
Comillas acerca la ciencia y la innovación a la sociedad en una edición récord de la Semana de la Ciencia

Dos semanas de talleres, conferencias y experiencias divulgativas acercaron la investigación a más de 500 asistentes

Leer más

Retrato de los miembros de la Junta Directiva de la UNE 2025-2027 posando ante la pantalla con el programa de la Asamblea General.
Publicaciones
17 de noviembre de 2025
La UNE renueva su Junta Directiva para el bienio 2025-2027

La Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) ha elegido su Junta Directiva para los próximos dos años, un proceso en el que ha sido confirmada la continuidad de los principales cargos y se han reafirmado las líneas estratégicas que marcarán la edición académica en el corto y medio plazo. 

Leer más