drag
  • Home
  • Noticias
  • Un profesor de Comillas ICADE asesora a grupo de senadores franceses

Un profesor de Comillas ICADE asesora a grupo de senadores franceses

Mantuvieron reuniones en las que se les informó de la legislación española en bioética y biomedicina

La Bioética, importante en la Universidad Pontificia Comillas

Federico de Montalvo, profesor de Comillas ICADE (derecha), junto a los representantes del Senado francés.

25 de septiembre de 2019

El profesor de Derecho de Comillas ICADE y presidente del Comité de Bioética de España, Federico de Montalvo, mantuvo en el Instituto Francés de Madrid una reunión con un grupo de senadores franceses encabezados por el presidente de la Comisión de Asuntos Sociales de la Cámara Baja gala. El encuentro sirvió para explicar a la delegación francesa cuál es nuestra regulación jurídica de las materias más importantes en el ámbito de la biomedicina y la bioética, como la gestación subrogada, el anonimato del donante de gametos, el denominado “bebé medicamento”, la donación de órganos en asistolia, la interrupción voluntaria del embarazo o la investigación con embriones.

Montalvo estuvo acompañado por David Larios, presidente de la Asociación de Juristas de la Salud, de cuya junta directiva es miembro y vocal encargado de las relaciones internacionales. “El motivo de la visita de los Senadores a España es que en 2018 Francia declaró los Estados Generales de la Bioética, denominado formalmente la Consulta Nacional sobre la Bioética (Les Etats généraux de la Bioéthique), en los que durante dos se lleva a cabo una reflexión general sobre la actualización de las normas sobre bioética al amparo del avance de la Ciencia, en el marco de la cual se está recopilando la opinión tanto de órganos colegiados como de expertos y de los ciudadanos en general”.

El objetivo de dicho proceso de consulta pública en Francia es aprobar en 2020 una nueva Ley sobre Bioética que incorpore los resultados de la citada consulta. El proceso responde a la previsión normativa contenida en la Ley de Bioética de 2011, cuyo artículo 47 dispone que la Ley será revisada por el Parlamento en un plazo máximo de siete años desde su entrada en vigor. Tras la reunión de trabajo, los participantes en la misma acudieron a una recepción oficial en la residencia del embajador de Francia, Jean-Michel Casa.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo de personas sonríe mientras sostiene certificados en una ceremonia de premiación.
Campus, Ecología Integral
16 de octubre de 2025
Comillas reconoce el talento y el compromiso en sostenibilidad y psicología con los Premios al Mejor TFG Sostenible y Memorial Ignacio Boné SJ

La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) celebró el viernes 10 de octubre la entrega de los galardones, que premian la excelencia académica, la sensibilidad social y el compromiso con los valores de la universidad

Leer más

54858511253_97129c2398_k.jpeg
Derecho
16 de octubre de 2025
Josep Borrell defiende el rearme como garantía de paz y autonomía estratégica en Europa

La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) organiza una jornada sobre el rearme de Europa y la posición de España, con el apoyo del Ministerio de Defensa

Leer más

original-DE643731-8BF3-4AB8-A837-F276F3A706A0.jpeg
EUPEACE
16 de octubre de 2025
Éxito en la Jornada de Simulación de Naciones Unidas organizada por Comillas, en el marco de EUPeace

El pasado 27 de septiembre, un total de 37 estudiantes participaron en una intensa jornada de debate y negociación, celebrada de 10:00 a 18:15, con el objetivo de comprender mejor las perspectivas de otras naciones y sociedades y desarrollar una resolución final sobre el tema de la economía social y solidaria.

Leer más