drag
Menores

Un paso más para proteger a la infancia

La universidad pone en marcha el proyecto Holistic, para evitar abusos y violencia a menores

Comillas: el proyecto Holistic pretende establecer una cultura del cuidado para los menores

Durante dos años, Holistic dará soporte y formación a instituciones tanto de la Iglesia como del ámbito no eclesiástico

30 de marzo de 2020

La preocupación por el bienestar de los menores y la lucha por evitar abusos y situaciones de violencia hacia niños y adolescentes siempre ha estado presente en Comillas. Así lo demuestra el enorme trabajo que desde hace años está llevando a cabo la Cátedra Santander de Derechos del Niño, referencia en el ámbito de los menores en toda España. Ahora, la universidad y la cátedra dan un paso más con el Proyecto Holistic: Servicios de Acompañamiento y Formación a organizaciones de la Iglesia Católica para el cuidado holístico de la infancia. “El término ‘holístico’, frecuentemente utilizado por el Comité de los Derechos del Niño, se adapta muy bien a la filosofía de nuestro proyecto, que lo que busca es promover el desarrollo integral de los menores a través de la cultura del buen trato”, afirma Myrian Cabrera, profesora de Derecho y coordinadora del proyecto. 

Durante dos años, este ambicioso proyecto transversal –en el que participan numerosos profesores de la universidad de diferentes disciplinas– dará soporte y formación a instituciones tanto de la Iglesia como del ámbito no eclesiástico. Según Cabrera, “el objetivo es, entre otras cosas, ayudar a crear entornos seguros y a promocionar la cultura del buen trato y del cuidado”.

La decisión de poner en marcha el proyecto obedece a diversas razones. “Pretendemos contribuir al cambio sistémico, de modo que las organizaciones que trabajen con la infancia y la adolescencia, comprendan su papel protector, adopten enfoques positivos y centrados en los niños, no solo reactivos y centrados en la propia institución y su responsabilidad legal, y se conviertan en líderes en la creación de espacios seguros en los que desarrollar una cultura de la protección y el buen trato”, afirma Clara Martínez, directora de la Cátedra Santander de Derechos del Niño.

Además, el Comité de Derechos del Niño “sigue pidiendo implementar políticas basadas en el respeto a los derechos del niño, el buen trato y la promoción de su desarrollo integral; por otro lado, el proyecto responde al ODS 16, que establece como meta poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños”, explica Cabrera. En el marco de la Iglesia, el Papa ha llamado a luchar contra cualquier forma de abuso psicológico y físico, instando a un cambio de mentalidad, y al desarrollo de enfoques nuevos y efectivos para la prevención en todas las instituciones y en todas las esferas de la actividad eclesial.

Además, Holistic “encaja con las líneas del Plan Estratégico de la universidad, que busca promover una transferencia de conocimiento útil, transformadora y al servicio de la sociedad y de la Iglesia, y comprometida con la Ecología Integral-ODS y con la protección de los niños”, según los responsables del proyecto.

El proyecto –que cuenta con la asistencia de expertos internacionales y de técnicos en la creación e implementación de sistemas de protección y buen trato– será atendido por un equipo multidisciplinar de expertos procedentes de diferentes áreas de conocimiento de Comillas. Todos se encargarán de llevar a cabo las líneas de acción del proyecto, centradas no solo en la sensibilización de entidades, sino en la transferencia de conocimiento mediante, entre otras cosas, congresos o conferencias, y apoyo técnico personalizado a organizaciones; formación a medida; asesoramiento; planes de actuación; protocolos; códigos de conducta, o monitoreo y evaluación de procesos.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mujer está presentando en un evento titulado '5ta edición Proyectos Innovación Docente' ante una audiencia sentada.
Oaid
17 de enero de 2025
Jornada de Presentación de Proyectos de Innovación Docente en Comillas

Profesores de la universidad compartieron sus iniciativas innovadoras en una jornada que celebró el esfuerzo, la creatividad y la colaboración interdisciplinar

Leer más

Cuatro mujeres sonriendo, de pie en una sala con banderas de España y la Unión Europea.
CIHS
16 de enero de 2025
Global-ANSWER: una respuesta europea para mejorar políticas sociales

Es un proyecto europeo en el que participa como socia la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS)

Leer más

Imagen gráfica promocional con texto 'Transición Energética... Sin Cuentos', colores vivos y elementos que simbolizan energía y naturaleza.
Comillas Cast
16 de enero de 2025
Comillas lanza el podcast “Transición Energética…sin cuentos”

Liderado por Pedro Linares, en este podcast se abordarán los retos y oportunidades de la transición energética en profundidad para un público no experto

Leer más