drag
  • Home
  • Noticias
  • Un paso más en la garantía de un sistema jurídico especializado y accesible a los niños
Derechos Niño

Un paso más en la garantía de un sistema jurídico especializado y accesible a los niños

La ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, acudió a Comillas para presentar el próximo Congreso Mundial sobre Justicia con la Niñez que tendrá lugar en junio en la universidad

A group of six individuals, three men and three women, standing together in a conference room.

24 de octubre de 2024

La Universidad Pontificia Comillas acogió la presentación del V Congreso Mundial sobre Justicia con la Niñez, iniciativa que tendrá lugar en la universidad de los días 2 al 4 de junio de 2025, un acto que contó con la presencia de la ministra de Juventud e Infancia del Gobierno de España, Sira Rego, y del ministro para Asuntos Jurídicos de la Embajada de México, Everardo Corona. El rector de Comillas, Antonio Allende, SJ, fue el encargado de recibirlos y conducir el acto.

Más fotos

Galería de 3 fotografías

“La pertinencia del tema y su íntima relación con la misión y los objetivos de Comillas, hacen que la comunidad universitaria y, en especial, la Facultad de Derecho y su Cátedra de los Derechos del Niño se sientan particularmente concernidas e identificadas con los objetivos perseguidos por el congreso”, recordó el rector. Y añadió: “La cátedra posee un fuerte compromiso con la promoción e implementación de la LOPIVI, ley pionera en su materia y, con ese propósito viene trabajando, conjuntamente con las distintas administraciones públicas y con las organizaciones de la sociedad civil, para impulsar los cambios necesarios que garanticen un sistema de justicia especializada y accesible para los niños, tanto en el ámbito de los procedimientos judiciales como de los administrativos”.

La ministra de Infancia y Juventud reconoció que es un orgullo que España acoja este congreso. “Es esencial compartir visiones y buenas prácticas entre los profesionales que trabajan a diario en estos temas. Solo así podremos ser eficaces y erradicar la violencia contra los niños y las niñas”, apuntó. “Es determinante un sistema de justicia que pueda responder a las necesidades de la infancia. También es muy importante abordarla de manera interseccional porque la violencia contra los niños y niñas afecta a todos los estratos sociales y no siempre se aborda jurídicamente”, señaló.

Por su parte, el ministro para Asuntos Jurídicos de la Embajada de México destacó el carácter global de esta problemática. “Debemos poder asegurar que la niñez tenga derecho a la justicia, especialmente en situaciones de crisis como las actuales, que incluyen crisis migratorias o conflictos armados”.

A continuación, representantes de las distintas organizaciones de la sociedad civil que forman parte de la Iniciativa Global Justice with Children (promotora de los Congresos Mundiales) y del Comité Asesor Nacional tomaron la palabra para introducir brevemente los contenidos del congreso. Moderados por Cédric Foussard, coordinador de la Iniciativa Global Justice with Children, participaron representantes de Terre des hommes Lausanne, Penal Reform International, UNICEF España, Plataforma de Infancia y Tierra de Hombres España, así como una joven representante del Comité Asesor de Niños, Niñas y Jóvenes del Congreso Mundial.

Para finalizar, el ministro para Asuntos Jurídicos de la Embajada de México hizo entrega de las recomendaciones del anterior congreso mundial a la ministra de Infancia y Juventud de España. 

Una iniciativa mundial

Después de los exitosos congresos mundiales en Lima (2009), Ginebra (2015), París (2018) y México (2021), el próximo Congreso Mundial sobre Justicia con la Niñez está programado del 2 al 4 de junio de 2025 y se desarrollará en la Universidad Pontificia Comillas con la coordinación conjunta de la Cátedra de los Derechos del Niño de Comillas ICADE.  

Estos congresos son espacios de interacción y participación de responsables políticos, representantes de la sociedad civil y de los propios niños y niñas, teniendo por finalidad promover una justicia equitativa y adecuada para la niñez en todo el mundo, promover encuentros entre profesionales para intercambiar buenas prácticas, fomentar la cooperación científica, formular recomendaciones políticas y sensibilizar sobre la justicia centrada en la infancia y apoyar la implementación de las leyes y normas internacionales relacionadas con los derechos de los niños, niñas y adolescentes y contribuir de manera efectiva al logro de los ODS 16.2 y 16.3, trabajando hacia la justicia eficaz para toda la niñez.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

El 20.º aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y España (28-10-2025)_6.jpeg
Derecho
30 de octubre de 2025
El embajador de China en España apuesta en Comillas por un futuro compartido

Yao Jing repasó las relaciones intergubernamentales en el contexto del vigésimo aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre China y España

Leer más

Tres hombres posan en un evento, uno de ellos sostiene un certificado destacando su logro.
Derecho
28 de octubre de 2025
Éxito del I Torneo de Debate Académico del Observatorio de Derechos Digitales

El mejor orador fue de la Universidad Carlos III y el equipo ganador fue el de Comillas

Leer más

Dos personas conversando durante una presentación sobre la función de coordinación de bienestar en los centros educativos.
Derechos Niño
23 de octubre de 2025
Comillas presenta los estándares mínimos para la coordinación de bienestar y protección en centros educativos

La Universidad Pontificia Comillas acogió la presentación de un informe que define los criterios esenciales para garantizar la protección y el bienestar del alumnado en los centros educativos

Leer más