drag
  • Home
  • Noticias
  • Un nuevo impulso para defender los derechos del niño
Menores

Un nuevo impulso para defender los derechos del niño

Comillas firma un acuerdo con la ONG Aldeas Infantiles SOS para cooperar en educación en investigación

De izquierda a derecha, Mariano Ventosa, Clara Martínez, Javier Fresneda, Nadia Garrido y Ana Soler

26 de noviembre de 2020

La Cátedra Santander de Derechos del Niño continúa trabajando para ser referencia en asuntos relacionados con la protección a los menores. Y en esa labor de investigación que lleva a cabo, son fundamentales los acuerdos con actores que trabajan en primera línea con niños. Por esa razón es tan importante el último convenio marco firmado por la universidad con Aldeas Infantiles SOS, y que estará en vigor durante los próximos cuatro años.

Durante la reunión, que se celebró el pasado 20 de noviembre, Día Mundial de los Derechos del Niño, se establecieron las áreas generales de colaboración en aspectos educativos, de investigación de problemas sociales, de cooperación al desarrollo en el tercer mundo y de cooperación en programas europeos. Para Clara Martínez, directora de la cátedra, “esta será una colaboración en la que se aprovechen y potencien los recursos docentes, metodológicos, técnicos y de ejercicio para el desarrollo de actividades y estudios sobre problemas y temas de interés común, incluyendo programas de cooperación educativa, investigaciones, prácticas…”.

Además, “las posibilidades de colaboración no se ciñen a la Cátedra Santander de los Derechos del Niño, sino que se abren a otros centros de Comillas, como el Instituto de Estudios sobre Migraciones o el Instituto de la Familia, entre otros”, aclara Martínez.

Con este acuerdo entre Comillas y Aldeas Infantiles SOS, la Cátedra Santander de Derechos del Niño seguirá su trabajo de elaboración informes sobre asuntos como el sistema español de protección a la infancia o la transición a la vida independiente de los jóvenes egresados del sistema de protección. De esa manera, también se apoya la labor de Aldeas Infantiles SOS, cuyo objeto en más de 130 países es atender a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a fin de impulsar su desarrollo y autonomía mediante el acogimiento en entornos familiares protectores y el fortalecimiento de sus redes familiares, sociales, y comunitarias, a través de los distintos programas y dispositivos que lleva a cabo.

A la reunión en la que se formalizó el convenio marco entre ambas entidades asistieron Javier Fresneda, vicepresidente de Aldeas Infantiles SOS de España; Nadia Garrido, directora de incidencia política de Aldeas Infantiles SOS de España; Mariano Ventosa, vicerrector de Innovación e Internacionalización de Comillas; Ana Soler, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Secretaria General, y Clara Martínez, directora de la cátedra.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más