Una nueva economía para todos
Dos profesores de Comillas explican la necesidad de la denominada economía de impacto
La economía de impacto da soluciones efectivas, eficientes, sostenibles y justas a los problemas sociales y medioambientales
22 de mayo de 2020
¿Cómo puede la economía beneficiar a todos? ¿Hay alguna fórmula mágica? “Existe una corriente económica llamada economía de impacto, que busca beneficiar al conjunto de la sociedad y no solo a un grupo de individuos. Su expansión va de la mano de la necesidad, cada vez mayor, de que se cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, sostienen Carlos Ballesteros y Beatriz Delfa, profesores de Economia de Comillas ICADE,en un artículo publicado recientemente en The Conversation.
Sobre esta corriente que intenta dar soluciones efectivas, eficientes, sostenibles y justas a los problemas sociales y medioambientales de nuestra sociedad han surgido empresas y emprendedores que pretenden llevar al sistema económico actual hacia una economía de impacto. ¿Cómo? “Combinando la sostenibilidad financiera con el interés general, y alcanzar el equilibrio entre ambos factores”, aseguran los profesores.
Las fórmulas para poner en marcha este modelo económico pasan por impulsar centros especiales de empleo y empresas de inserción, que proporcionan trabajo a personas en riesgo de exclusión social y venden sus productos y servicios. Y también conceptos como empresas de la economía del bien común, empresas de la economía colaborativa o emprendedores sociales.
“Las empresas han visto que tener un propósito claro inspira confianza y puede generar una ventaja competitiva en momentos de crisis. Además, les permite participar en los desafíos económicos, sociales y medioambientales a los que se enfrenta la sociedad”, escriben los autores. De esa forma, se gana en reputación social, en lealtad y satisfacción entre sus clientes y en productividad de sus empleados. “La sociedad espera que los líderes empresariales sean proactivos y respondan a las necesidades de los empleados, los clientes, los proveedores y la sociedad, generando así un impacto positivo”, se explica en el artículo.
También te puede interesar
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS) celebró el viernes 10 de octubre la entrega de los galardones, que premian la excelencia académica, la sensibilidad social y el compromiso con los valores de la universidad
La Facultad de Derecho (Comillas ICADE) organiza una jornada sobre el rearme de Europa y la posición de España, con el apoyo del Ministerio de Defensa
El pasado 27 de septiembre, un total de 37 estudiantes participaron en una intensa jornada de debate y negociación, celebrada de 10:00 a 18:15, con el objetivo de comprender mejor las perspectivas de otras naciones y sociedades y desarrollar una resolución final sobre el tema de la economía social y solidaria.