Un futuro sostenible gracias al impulso de los ODS en Comillas
La jornada “ODS: Universidad, instituciones y sociedad, impulsando juntos un futuro sostenible” exploró un futuro justo y equilibrado
20 de octubre de 2025
Uno de los ejes más importantes del nuevo plan estratégico de Comillas es el que se refiere a la sostenibilidad, que está abordando en paralelo a otras universidades de Unijes. En ese objetivo, los ODS cumplen un papel básico. De ellos se vale la universidad no solo para afrontar los retos globales y colaborar en la construcción de un futuro más justo y equilibrado, sino “para fortalecer nuestra identidad como universidad jesuita, social, innovadora y comprometida con el entorno”, según Jaime Tatay, vicerrector de Identidad y Misión y Alumnos y Alumni, quien subrayó el compromiso de la Universidad con la formación integral, el diálogo entre fe y justicia, y el acompañamiento a estudiantes y antiguos alumnos.
En este sentido, la jornada “ODS: Universidad, instituciones y sociedad, impulsando juntos un futuro sostenible” -que fue organizada por la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC)- reflexionó sobre los puntos clave del Plan Estratégico 2025-2030 que se refieren a la sostenibilidad. Entre ellos, la investigación con impacto, el compromiso social y ambiental, la inteligencia artificial 360º y el impulso a redes internacionales como la Jesuit Global Network. Y se puso en valor el papel clave de los grupos de investigación de Comillas y el compromiso institucional con los ODS que, desde distintas disciplinas “impulsan conocimiento aplicado, colaborativo y orientado a transformar la sociedad desde una perspectiva crítica, ética y sostenible”, según Carlos Rodríguez-Morcillo, director de la OTC.
La jornada abordó asuntos como el compromiso de UNIJES con la sostenibilidad. Loyola, Deusto, Comillas e IQS explicaron las acciones que están llevando a cabo relacionadas con los ODS y ser agentes transformadores, promoviendo políticas públicas alineadas con ellos, fomentando alianzas estratégicas y liderando procesos de cambio en los ámbitos local, nacional e internacional.
Asimismo, se abordaron asuntos como la cooperación institucional de las universidades con organismos nacionales e internacionales para el desarrollo sostenible y la política pública; la ecología integral como eje de investigación para el desarrollo sostenible, o la investigación con impacto al servicio de los ODS, en la que investigadores de Comillas que desarrollan proyectos alineados con los ODS mostraron cómo la investigación aplicada puede generar un impacto tangible en la sociedad.
También te puede interesar
Se publica el University Impact Ranking 2024 que sitúa a la universidad en el puesto 27 a nivel mundial y primera de España en el ODS 8
Carlos Mataix, ponente en el ciclo de conferencias del Máster en Medioambiente y Gestión Inteligente de la Energía
El ranking Times Higher Education sitúa a Comillas en el Top 5 de universidades mundiales
