drag
  • Home
  • Noticias
  • Un estudio de la EUEF revela que los jugadores de baloncesto juveniles tienen un mayor riesgo de lesión de rodilla por menor fuerza muscular

Un estudio de la EUEF revela que los jugadores de baloncesto juveniles tienen un mayor riesgo de lesión de rodilla por menor fuerza muscular

Este reciente estudio ha sido publicado en la revista científica Journal of Functional Morphology and Kinesiology.

Persona agarrándose la rodilla

12 de junio de 2025

El rápido crecimiento de los huesos durante la pubertad no se corresponde con la velocidad del crecimiento muscular, que es más lento. Esto puede provocar una pérdida de flexibilidad, lo que a su vez se asocia con un mayor riesgo de lesiones.

En este contexto, los docentes de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Martínez, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto; junto a María Ana Sáenz-Nuño, investigadora del Instituto de Investigación Tecnológica (ITT) de la Universidad Pontificia Comillas, y Pablo José Borrás y Óscar Otín, personal del Club de Baloncesto Movistar Estudiantes, han llevado a cabo una investigación para analizar si hay diferencias en la fuerza de los músculos de la rodilla, el trabajo articular y la relación H/Q (isquiotibiales/cuádriceps) entre jugadores de baloncesto profesionales y juveniles, así como entre hombres y mujeres.

Para analizar estas variables, que están estrechamente relacionadas con el riesgo de lesión del ligamento cruzado anterior (LCA), los investigadores han realizado una evaluación de 85 jugadores baloncesto (43 profesionales y 42 junior) en la que han medido la fuerza de flexión y extensión de rodilla, el trabajo muscular y la relación H/Q a tres velocidades angulares.

En esta evaluación, los jugadores profesionales mostraron una mayor fuerza muscular que los juveniles. Además, los hombres superaron a las mujeres en fuerza y trabajo muscular en casi todas las mediciones.

Por otro lado, no se encontraron diferencias importantes en la relación H/Q entre categorías ni entre sexos. Pero, tras la evaluación, los autores recomiendan analizar la relación H/Q y la fuerza absoluta de los músculos de la rodilla, especialmente en mujeres jóvenes, ya que presentan un mayor riesgo de lesión del LCA y deben recibir programas de entrenamiento específicos para reducir el riesgo.

Este estudio aporta evidencia clave para mejorar los protocolos de prevención de lesiones en el baloncesto y otros deportes de alta exigencia física, y se enmarca dentro de la línea de investigación en biomecánica y fisioterapia deportiva de la EUEF sobre lesiones de ligamento cruzado anterior en deportistas.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias
Diagrama que ilustra un sistema de cogeneración utilizando fuentes de energía renovable variables para producir hidrógeno.
Transición Energética
9 de octubre de 2025
Producción combinada de hidrógeno y electricidad (CHyP)

Presentado en el ICP 2025 el concepto de cogeneración Combined Hydrogen and Power (CHyP)

Leer más

Un grupo de estudiantes en un laboratorio discutiendo sobre un proyecto mientras trabajan en una mesa con varios instrumentos y herramientas.
Investigación
9 de octubre de 2025
Comillas reafirma su apuesta por el talento docente e investigador con la incorporación de más de 200 nuevos profesores e investigadores

La universidad contrata a 206 nuevos miembros del Personal Docente e Investigador (PDI/PI), 93 de ellos investigadores predoctorales, en los últimos 5 años

Leer más

Un hombre y una mujer se estrechan la mano en un acto formal en la Universidad Pontificia.
Derecho
9 de octubre de 2025
Comillas se convierte en pionera en el estudio para modernizar las Administraciones Públicas

La universidad crea un centro de referencia que fomenta el estudio para transformar las Administraciones Públicas, la Justicia y el comercio internacional

Leer más