drag
  • Home
  • Noticias
  • Un estudio de la EUEF revela que los jugadores de baloncesto juveniles tienen un mayor riesgo de lesión de rodilla por menor fuerza muscular

Un estudio de la EUEF revela que los jugadores de baloncesto juveniles tienen un mayor riesgo de lesión de rodilla por menor fuerza muscular

Este reciente estudio ha sido publicado en la revista científica Journal of Functional Morphology and Kinesiology.

Persona agarrándose la rodilla

12 de junio de 2025

El rápido crecimiento de los huesos durante la pubertad no se corresponde con la velocidad del crecimiento muscular, que es más lento. Esto puede provocar una pérdida de flexibilidad, lo que a su vez se asocia con un mayor riesgo de lesiones.

En este contexto, los docentes de la EUEF Néstor Pérez, María Jesús Martínez, Lucía Cuéllar, Juan Manuel Arribas y Raúl Coto; junto a María Ana Sáenz-Nuño, investigadora del Instituto de Investigación Tecnológica (ITT) de la Universidad Pontificia Comillas, y Pablo José Borrás y Óscar Otín, personal del Club de Baloncesto Movistar Estudiantes, han llevado a cabo una investigación para analizar si hay diferencias en la fuerza de los músculos de la rodilla, el trabajo articular y la relación H/Q (isquiotibiales/cuádriceps) entre jugadores de baloncesto profesionales y juveniles, así como entre hombres y mujeres.

Para analizar estas variables, que están estrechamente relacionadas con el riesgo de lesión del ligamento cruzado anterior (LCA), los investigadores han realizado una evaluación de 85 jugadores baloncesto (43 profesionales y 42 junior) en la que han medido la fuerza de flexión y extensión de rodilla, el trabajo muscular y la relación H/Q a tres velocidades angulares.

En esta evaluación, los jugadores profesionales mostraron una mayor fuerza muscular que los juveniles. Además, los hombres superaron a las mujeres en fuerza y trabajo muscular en casi todas las mediciones.

Por otro lado, no se encontraron diferencias importantes en la relación H/Q entre categorías ni entre sexos. Pero, tras la evaluación, los autores recomiendan analizar la relación H/Q y la fuerza absoluta de los músculos de la rodilla, especialmente en mujeres jóvenes, ya que presentan un mayor riesgo de lesión del LCA y deben recibir programas de entrenamiento específicos para reducir el riesgo.

Este estudio aporta evidencia clave para mejorar los protocolos de prevención de lesiones en el baloncesto y otros deportes de alta exigencia física, y se enmarca dentro de la línea de investigación en biomecánica y fisioterapia deportiva de la EUEF sobre lesiones de ligamento cruzado anterior en deportistas.

Investigación
Compartir noticia:
Últimas noticias
cropped-logo-atiem.jpeg
Teología
3 de julio de 2025
Comillas recibe a la Asamblea General de ATIEM

La Asamblea General de la Asociación Teológica Ibérica para el Estudio de la Moral (ATIEM) se reunió en Comillas para planificar sus próximas IV Jornadas. 

Leer más

Foto UNINPSI portada-2.jpeg
Uninpsi
3 de julio de 2025
UNINPSI celebra su segunda jornada de investigación

Estudiantes de grado, máster y doctorado presentaron sus investigaciones y se premiaron los mejores trabajos

Leer más

aenor copia.jpeg
Ecología Integral
3 de julio de 2025
Comillas recibe el certificado de huella de carbono verificada de AENOR

El reconocimiento refuerza el compromiso de la universidad con la sostenibilidad y la transformación socioambiental

Leer más