drag

Un Dios digno de ser creído

El Profesor y Vicedecano de la Facultad de Teología Pedro Castelao impartió esta ponencia en la Semana de Teología de Fe y Desarrollo (Valladolid), de Jesuitas Castilla y León

A man wearing glasses is seated at a table with microphones during a conference.

El Profesor Pedro Castelao durante su conferencia

25 de octubre de 2024

El pasado miércoles, 23 de octubre de 2024, el Profesor Pedro Castelao fue el encargado de ofrecer su reflexión en la conferencia titulada “Un Dios digno de ser creído”.

La conferencia del Profesor Castelao se desarrolló en el contexto de la Semana de Teología del curso Fe y Desarrollo, en la sede de Valladolid, de la Compañía de Jesús en Castilla y León.

Sobre la conferencia, el Vicedecano señala:

Y es que la palabra “Dios” en nuestro contexto actual suscita diversas reacciones. Hay personas que creen en Él, pero que rara vez se han parado a reflexionar sobre aquello o aquel en quien creen. Hay también otras personas que no creen en Él y que dan por hecho que aquella imagen de Dios que rechazan se identifica exactamente con el Dios de los creyentes. La cuestión de Dios es tan compleja como ineludible y, por eso, me parece muy necesario reflexionar sobre ella, a fin de purificar todas aquellas concepciones de Dios que en muchos casos se dan por supuestas como si fuesen obvias, pero arrastran en su interior multitud de presupuestos que en nada o en muy poco tienen que ver con el Dios revelado en Jesús de Nazaret.

La conferencia completa se encuentra disponible en abierto aquí.


El Profesor Pedro Fernández Castelao es Doctor en Teología y en Filosofía, del Departamento de Teología Dogmática y Fundamental, y experto, entre otras disciplinas, en Antropología Teológica. Actualmente, es Vicedecano de la Facultad de Teología de Comillas. Entre sus últimas publicaciones, destaca Morfología del Infinito. Un nuevo fundamento filosófico para la antropología teológica (Comillas 2023).

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

librosnuevosbioeticapq.jpeg
Bioética
26 de junio de 2025
Nueva publicación académica sobre la objeción de conciencia y la eutanasiaia

Carlos Gómez-Vírseda SJ, médico y colaborador de la Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas, publica en KU Leuven el primer artículo de su tesis doctoral

Leer más

Una clase magistral en la que un profesor presenta información sobre la historia del cristianismo a un grupo de estudiantes.
Teología
24 de junio de 2025
Comillas, líder mundial en Teología en español según el QS World University Rankings by Subject 2025

La Facultad de Teología (Comillas CIHS) se sitúa en el puesto 34 del mundo y es la mejor en lengua española, según la última clasificación del ranking por materias

Leer más

Una sala de conferencias con público prestando atención a un presentador que está hablando frente a una pantalla.
Bioética
19 de junio de 2025
Octavas Jornadas sobre la Eutanasia en la Universidad Pontificia Comillas

La Cátedra de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas reune a expertos nacionales en sus Octavas Jornadas sobre la Eutanasia. 

Leer más