drag
  • Home
  • Noticias
  • Un compromiso conjunto por el desarrollo sostenible
Ética Económica

Un compromiso conjunto por el desarrollo sostenible

La Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial presentó el libro “ODS. Las voces de la universidad y la empresa”

La Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial presentó el libro “ODS. Las voces de la universidad y la empresa”

La Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial presentó el libro “ODS. Las voces de la universidad y la empresa”

25 de abril de 2022


La Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial presentó el libro “ODS. Las voces de la universidad y la empresa”, una obra recopilatoria que recoge las reflexiones aportadas por diferentes personalidades del mundo de la academia y la empresa ligadas a la cátedra.

El libro recopila artículos publicados en Diario Responsable durante los últimos meses, fruto de un acuerdo de colaboración con esta publicación y con el apoyo de la Editorial Kolima. La obra surge de la idea compartida de la importancia de visibilizar, tanto con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como la Normativa de Información No Financiera.

El acto de presentación contó con la asistencia de 3 de los autores del libro: Juan Benavides y Javier Camacho, miembros además de la Cátedra, y Almudena Díez, también directora de Diario Responsable. También asistieron Marta Prieto, directora de la Editorial Kolima y Cristina Sánchez, directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial. José Luis Fernández Fernández, director de la cátedra, ejerció de moderador.
El moderador inició el evento agradeciendo la colaboración entre universidad, investigadores y editorial para trabajar conjuntamente en la obra. Desde el punto de vista de la Editorial Kalima, su directora y fundadora Marta Prieto se mostró satisfecha porque el proyecto “da cabida a muchas voces”. Del libro destacó su “facilidad de lectura para entender qué son los ODS”.

Cristina Sánchez explicó la importancia de la agenda 2030 de Naciones Unidas desde su organización, Pacto Mundial, que surgió precisamente para trabajar en el desarrollo sostenible. El primero de los autores en intervenir, Juan Benavides, hizo hincapié en la importancia de la transparencia. Transparencia desde empresas, instituciones y organizaciones para explicar qué son los ODS y qué se hace para conseguirlos. "¿Cómo y desde qué referentes deben las organizaciones redefinir sus prioridades?", se preguntó Benavides.

Almudena Díez habló del papel de los medios en el desarrollo sostenible: “tenemos que hacer un ejercicio de responsabilidad, porque en general nos resulta más fácil hablar de los grandes logros, del medio ambiente, de la tecnología y nos cuesta centrarnos en otros ODS, por ejemplo, el ODS 2, Hambre Cero”, recordó Díez, quien lamentó que solo un tercio de la población española conoce con detalle los 17 ODS.

Javier Camacho se mostró esperanzado por el trabajo que se está haciendo en el cumplimiento de estos objetivos y por cómo este libro puede aportar también en ese empuje: “esperamos que cada uno de los textos haya aportado un granito de arena y conseguir que entre todos modifiquemos y veamos el progreso de los ODS y de las personas que están detrás de cada uno de ellos”, concluyó el investigador.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una mesa de trabajo con una laptop, un teléfono móvil, una botella de agua y un folleto sobre ecología.
Ecología Integral
11 de julio de 2025
Comillas presenta su marco conceptual de ecología integral para avanzar hacia una universidad más sostenible

Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común

Leer más

ab88c7e8-3fe7-4022-bf40-f74ca72a1587.jpeg
Bioética
11 de julio de 2025
Destacada participación de Comillas en el Congreso "Humanidad y Algoritmos. Reflexiones bioéticas sobre la IA"

Rafael Amo y Federico de Montalvo representan a Comillas en un foro académico sobre ética, salud y tecnología.

Leer más

Un grupo de estudiantes posa junto a un coche de carreras en un evento académico.
Campus
10 de julio de 2025
El ICAI Speed Club presenta el IFS-07, el monoplaza más ligero y ambicioso de su historia

El nuevo prototipo competirá en Alemania y España con innovaciones que reflejan el talento, la resiliencia y la pasión del alumnado de Comillas

Leer más