drag
  • Home
  • Noticias
  • Un análisis en perspectiva de la litigación climática

Un análisis en perspectiva de la litigación climática

La Facultad de Derecho repasó la historia de los juicios medioambientales y analizó los casos más relevantes

La Facultad de Derecho repasó la historia de los juicios medioambientales y analizó los casos más relevantes

La Facultad de Derecho repasó la historia de los juicios medioambientales y analizó los casos más relevantes

18 de marzo de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   


La litigación climática, muy habitual en EEUU y cada vez más en Europa por las regulaciones medioambientales comunitarias, fue el objetvo de un seminario organizado por la Facultad de Derecho y el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) Litigación climática: relevancia práctica y casos destacados”, celebrado como una actividad del grupo de investigación sobre Derecho Ambiental, salud pública y desarrollo sostenible de la facultad.

Los profesores Carlos de Miguel y José Luis Villegas intervinieron en el seminario, planteando un debate sobre diversos aspectos del tema, como qué debe entenderse por litigación climática, las tendencias identificadas en el litigio climático y la conexión con los derechos humanos.

Como parte del seminario, se analizaron cuatro casos destacados: las sentencias Urgenda (Tribunal Supremo Holandés), Neubauer y otros contra Alemania (Tribunal Constitucional Alemán), Sharma contra Australia (Tribunal Federal australiano), y Shell (Tribunal de Distrito de La Haya).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más