drag
  • Home
  • Noticias
  • Un análisis en perspectiva de la litigación climática

Un análisis en perspectiva de la litigación climática

La Facultad de Derecho repasó la historia de los juicios medioambientales y analizó los casos más relevantes

La Facultad de Derecho repasó la historia de los juicios medioambientales y analizó los casos más relevantes

La Facultad de Derecho repasó la historia de los juicios medioambientales y analizó los casos más relevantes

18 de marzo de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   


La litigación climática, muy habitual en EEUU y cada vez más en Europa por las regulaciones medioambientales comunitarias, fue el objetvo de un seminario organizado por la Facultad de Derecho y el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) Litigación climática: relevancia práctica y casos destacados”, celebrado como una actividad del grupo de investigación sobre Derecho Ambiental, salud pública y desarrollo sostenible de la facultad.

Los profesores Carlos de Miguel y José Luis Villegas intervinieron en el seminario, planteando un debate sobre diversos aspectos del tema, como qué debe entenderse por litigación climática, las tendencias identificadas en el litigio climático y la conexión con los derechos humanos.

Como parte del seminario, se analizaron cuatro casos destacados: las sentencias Urgenda (Tribunal Supremo Holandés), Neubauer y otros contra Alemania (Tribunal Constitucional Alemán), Sharma contra Australia (Tribunal Federal australiano), y Shell (Tribunal de Distrito de La Haya).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
Campus
21 de octubre de 2025
Excelencia, práctica y vocación: así se forma la nueva generación de juristas en Comillas

El Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y la Procura combina rigor académico, experiencia profesional y una red de contactos que impulsa la carrera de sus estudiantes

Leer más

Dos personas presentan un evento relacionado con la fe cristiana en un entorno formal.
Teología
21 de octubre de 2025
El profesor Samuel Sueiro interviene en un ciclo de conferencias sobre el Concilio de Nicea I

Su ponencia destacó la profunda continuidad entre la comprensión neotestamentaria de Jesús y la reflexión dogmática de los Padres nicenos. 

Leer más

Imagen ciberseguridad.jpeg
Investigación
20 de octubre de 2025
RAYUELA: un videojuego para enseñar a los niños a navegar seguros en Internet

Esta iniciativa combina investigación y juego para proteger a los menores en el mundo digital

Leer más