drag
  • Home
  • Noticias
  • Un análisis de la importancia de lo público-privado

Un análisis de la importancia de lo público-privado

EIASM celebró sus jornadas internacionales de este año en Comillas

Congreso_EIASM_GR.jpeg

Los organizadores se mostraron muy satisfechos con los resultados, ya que ha sido un foro nternacional para analizar las auditorías y contabilidad públicas

5 de septiembre de 2022

La Universidad Pontificia Comillas ha sido el escenario en el que se ha celebrado la reunión anual del European Institute for Advanced Studies in Managenet (EIASM). El encuentro, coorganizado con la Universidad de Zaragoza, ha servido para abordar temas importantes relativos a la colaboración público-privada, especialmente entre universidad y empresa.

“Vivimos un periodo en el que las interacciones entre los ciudadanos y los estados se modifican permanentemente a consecuencia de las crisis y cambios tecnológicos, y estos encuentros nos recuerdan la importancia  de los sistemas de contabilidad que apoyen la creación de valor en el sector público”, asegura Ileana Steccolini, profesora de Contabilidad del Essex Business School y presidenta de EIAS.

Los organizadores se mostraron muy satisfechos con los resultados, ya que ha sido un foro realmente internacional y único para analizar pormenores de las auditorías y contabilidad públicas, así como del funcionamiento de los sistemas de control. “La reunión nos ha permitido, entre otras cosas, comprobar cómo evolucionan esos sistemas y cómo marcan la diferencia a la hora de dar respuesta a los importantes retos económicos y societarios, como crisis de salud, cambio climático y digitalización”, afirma Steccolini.

Para Lourdes Torres, profesora de Contabilidad Pública de la Universidad de Zaragoza, “la organización conjunta de la conferencia EIASM ha sido un ejemplo perfecto de colaboración público-privada entre universidades. Ojalá este sea el comienzo de una fructífera relación entre nuestras dos universidades”,

Por su parte, Javier Márquez, Vicedecano de Relaciones Institucionales e Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE), defiende “la importancia para la ciudadanía de que haya una Contabilidad pública fiable, transparente y relevante, que permita comprobar que los fondos se están aplicando adecuadamente, que tienen impacto real en la población, que son eficientes y eficaces y que alcanzan a los sectores más necesitados”. Y añade: “Y si esto es siempre necesarios, ahora lo es más, con los fondos Next Generation de la UE. Los ciudadanos tenemos que saber en qué se van a aplicar y poder medir el impacto de sus acciones”.

Internacional
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Portada de una revista académica que aborda teología pública y crisis socioambientales.
Ecología Integral
17 de julio de 2025
La teología pública sobre el futuro digital, ecológico y social del planeta

El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions

Leer más

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más