Un alumno de Comillas ICADE, en el Foro de la Paz de París
Alfonso Nogal Camarzana estudia E-5 y está cursando un Erasmus en París
Alfonso Nogal Camarzana estudia E-5 y está cursando un Erasmus en París
23 de noviembre de 2021
Alfonso Nogal Camarzana, alumno del último curso del Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales (E-5) de Comillas ICADE y actualmente de Erasmus en Sciences Po París, participó en la cuarta edición del Foro de la Paz de París (Paris Peace Forum), que tuvo lugar en la capital francesa entre el 11 y el 13 de noviembre. “Ha sido una oportunidad única para trabajar en el entorno más internacional y aprender acerca de los desafíos a los que nuestra sociedad se enfrenta a día de hoy”, aseguraba Nogal.
Fue seleccionado para la posición de “Project Leader Greeter” y tenía por cometido acompañar en todo momento a los líderes de los proyectos que tenían un stand físico en la Grande Halle de la Villete, donde se celebraba el foro, para resolver todas las preguntas que pudieran tener.
Esta posición tan cercana a los proyectos le permitió interactuar con autoridades y personas llegadas de muy diferentes partes del mundo. Además, pudo asistir a todas las conferencias, una de ellas impartida por, entre otros, José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores de España.
Paris Peace Forum se remonta al 2018 y se trata de un evento global y de asistencia obligada para líderes de todo el mundo que buscan soluciones a los grandes retos de nuestro tiempo apoyando proyectos de diversa índole.
Este año, el foro contó con la presencia de invitados de primer nivel como el rey Felipe VI; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, o la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, entre otros.
También te puede interesar
La última edición del premio José Ramón de San Pedro ha reconocido la contribución del trabajo a la innovación social en la lucha contra la pobreza energética
Estudiantes de más de 30 países inauguran el 2025 y una nueva etapa académica en la que será su nueva casa para este segundo cuatrimestre del curso
Una exposición que busca mejorar y desestigmatizar la salud mental y la soledad hablando abiertamente sobre ellos a través de las obras