Triangulación Chile, México y Nueva Zelanda para el intercambio de experiencia en comunidades indígenas
El intercambio de experiencias permitirá fortalecer las herramientas para desarrollo de sus pueblos originarios en México y Chile.
1 de marzo de 2021
El proyecto, que se desarrollará en el marco del Fondo Chile-México es una actividad de cooperación sur-sur, que tiene como finalidad compartir información para fortalecer el desarrollo sustentable de comunidades indígenas en México y Chile a partir de la valiosa experiencia de producción orgánica-tradicional del pueblo neozelandés Maori.
La actividad consistirá en nueve talleres donde se compartirá la experiencia y datos de los pueblos originarios de cada país y las medidas y herramientas que disponen cada uno para el desarrollo de sus pueblos indígenas.
¿Quieres leer más? Te dejamos aquí la noticia original: AGCI Chile
También te puede interesar
Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar
Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre
Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional