drag
  • Home
  • Noticias
  • La trascendencia de la logística en la industria
CIC

La trascendencia de la logística en la industria

La Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI celebró un encuentro sobre "Trazabilidad y Cadena de Suministro"

La CIC de Comillas ICAI subraya la trascendencia de la logística en la industria

La CIC de Comillas ICAI subraya la trascendencia de la logística en la industria

28 de septiembre de 2018

Uno de los campos en la industria en los que hay más margen de mejora como resultado de la aplicación de tecnologías digitales es la logística. Desde esta convicción, la Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI celebró el jueves 27 de septiembre su encuentro trimestral “Trazabilidad y Cadena de Suministro”.

Bernardo Villazán, Codirector de la Cátedra, dio la bienvenida a los invitados y a los asistentes, entre los cuales se hallaba un numeroso grupo de alumnos del Máster en Industria Conectada. El evento también fue retransmitido en streaming (se encuentra disponible aquí).

Fue Daniel Seseña, Director de Industria 4.0 de Minsait (Indra), quien dio comienzo al encuentro con una ponencia centrada en la trazabilidad como un valor verdaderamente relevante para el negocio. "Si bien no hay una respuesta universal, sí existen oportunidades concretas para generar impactos a corto plazo a partir de la trazabilidad de la cadena de valor de la industria", explicó.

Entre los otros invitados se encontraban también José Estrada, director del Centro Español de Logística, que habló de las múltiples oportunidades de futuro que brinda la Logística 4.0. Para ello insistió en algunos de los objetivo de ésta, entre los que pueden incluirse además la sostenibilidad, la salud pública, una mayor eficiencia y precisión en las operaciones.

La siguiente invitada era Yaiza Canosa, socia fundadora de GOI, que destacó la importancia de la logística como base de la mejora y motor de un cambio significativo en el sector. Enfatizó, sin embargo, que no sólo se trata de logística, sino también de "conciencia y hambre de mejora". Para ello, se refirió a "las tres pes que mueven mi empresa: profit, people, planet".

El último invitado iba a ser Luis Miguel de Saz, jefe de logística de Airbus, que se centró en la cuestión de la trazabilidad, entendida ésta en íntima relación con la gestión de la información, del trato y de la calidad.

A la ponencia de Seseña, así como a las breves intervenciones de los invitados, siguió un interesante debate, que hizo evidente que con los nuevos productos inteligentes reportando información a lo largo de toda la cadena de suministro, se abre la puerta a un sinfín de mejoras tanto desde el punto de vista de la eficiencia, como de los servicios a clientes y de la propia seguridad.

La Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI nació para potenciar y consolidar la industria digitalizada. En ella participan diez empresas del ámbito de la industria y la tecnología, que representan a la mayoría de los sectores industriales españoles y que suman en total más de medio millón de empleos. Para todos ellos, la cátedra es la entidad de la que surgirán ideas y proyectos piloto, que definirán los perfiles profesionales que harán falta en la industria del futuro.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Dos personas están dando una conferencia en un auditorio lleno de estudiantes en la Universidad Pontificia Comillas.
Económicas
24 de enero de 2025
¿Cuáles serán las consecuencias económicas de la presidencia de Trump?

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE) y Comillas Comunidad invitaron a Ignacio de la Torre, economista jefe de Arcano Partners, para dar una conferencia ante los alumnos

Leer más

Un grupo de nueve personas sonriendo para la cámara en un pasillo con azulejos decorativos.
Campus
24 de enero de 2025
Nuevo Equipo de Cultura Vocacional de Comillas

Un nuevo espacio de acompañamiento y reflexión que busca inspirar a toda la comunidad universitaria en su desarrollo personal y profesional

Leer más