drag
  • Home
  • Noticias
  • La transformación digital de la industria, de vital importancia
CIC

La transformación digital de la industria, de vital importancia

La Cátedra de Industria Conectada estudia estrategias óptimas para definir e implementar planes específicos de digitalización en las empresas

La transformación digital de las empresas industriales

La transformación digital de las empresas industriales

18 de enero de 2019

La digitalización en las empresas cada vez cobra más relevancia en las empresas. La Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI está muy comprometida con ello y analiza qué oportunidades y tecnologías ofrece esta transformación digital, cómo se mide el impacto de los cambios en las empresas así como qué resistencias existen y qué lecciones se encuentran a lo largo del proceso.

Para examinar más a fondo el proceso de transformación digital en las empresas la Cátedra ha organizado, el próximo jueves 24 de enero a las 18:00h en Comillas ICAI, una jornada abierta al público bajo el nombre de “Agenda Digital” que reunirá a empresarios relacionados con el sector industrial y tecnológico, profesionales, profesores, investigadores y estudiantes. Intervendrán ponentes de la talla de Marc Gómez, Ceo de ABB España y Presidente de ABB Portugal, Víctor Gimeno Granda, Head of Digital Transformation de Enagás, Susana Cuevas Arce, Directora de Sistemas de Información de Grupo Antolín y Nicolás Oriol, Director de Transformación Digital de Bankinter. Más detalles aquí.

La Cátedra de Industria Conectada es una iniciativa que ha puesto en marcha la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas, en colaboración de un grupo de relevantes empresas industriales y tecnológicas, con el objetivo de estudiar las oportunidades para la industria y economía españolas que ofrece la denominada “Cuarta Revolución Industrial” caracterizada por la digitalización, sensorización y conectividad, haciendo un uso intensivo de las nuevas tecnologías industriales, de información y comunicaciones. ABB, Acerinox, DS Smith, Enagás, Endesa, Gestamp, Grupo Antolín, IBM, Indra y Pladur colaboran en este gran proyecto como empresas patrono de la Cátedra.

 

 

La Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI nació para potenciar y consolidar la industria digitalizada. En ella participan diez empresas del ámbito de la industria y la tecnología, que representan a la mayoría de los sectores industriales españoles y que suman en total más de medio millón de empleos. Para todos ellos, la cátedra es la entidad de la que surgirán ideas y proyectos piloto, que definirán los perfiles profesionales que harán falta en la industria del futuro.

-->
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un grupo diverso de personas posando en una sala de reuniones con estanterías al fondo.
CHS
22 de julio de 2025
Culmina con éxito la Escuela de Verano en International Security Management

Un programa intensivo e internacional que reunió a estudiantes y expertos para abordar los grandes desafíos de la seguridad global desde una perspectiva multidisciplinar

Leer más

Revista de la Universidad Pontificia Comillas que destaca a los graduados y presenta artículos sobre diversos temas.
Revista
22 de julio de 2025
Publicado el número 114 de la "Revista Comillas"

Los actos de graduación, el nuevo papa León XIV o el Plan Estratégico son algunos de los temas más destacados de este segundo semestre

Leer más

Un hombre vestido de traje negro habla en un evento mientras sostiene un micrófono.
Debate
21 de julio de 2025
Rodrigo Sánchez-Bleda, alumno de Comillas, entre los 30 mejores del Mundial de Oratoria

Recién graduado en E-5 + FIPE, busca representar a la universidad y a España en la fase final del campeonato internacional

Leer más