drag
  • Home
  • Noticias
  • La transformación digital de la industria, de vital importancia
CIC

La transformación digital de la industria, de vital importancia

La Cátedra de Industria Conectada estudia estrategias óptimas para definir e implementar planes específicos de digitalización en las empresas

La transformación digital de las empresas industriales

La transformación digital de las empresas industriales

18 de enero de 2019

La digitalización en las empresas cada vez cobra más relevancia en las empresas. La Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI está muy comprometida con ello y analiza qué oportunidades y tecnologías ofrece esta transformación digital, cómo se mide el impacto de los cambios en las empresas así como qué resistencias existen y qué lecciones se encuentran a lo largo del proceso.

Para examinar más a fondo el proceso de transformación digital en las empresas la Cátedra ha organizado, el próximo jueves 24 de enero a las 18:00h en Comillas ICAI, una jornada abierta al público bajo el nombre de “Agenda Digital” que reunirá a empresarios relacionados con el sector industrial y tecnológico, profesionales, profesores, investigadores y estudiantes. Intervendrán ponentes de la talla de Marc Gómez, Ceo de ABB España y Presidente de ABB Portugal, Víctor Gimeno Granda, Head of Digital Transformation de Enagás, Susana Cuevas Arce, Directora de Sistemas de Información de Grupo Antolín y Nicolás Oriol, Director de Transformación Digital de Bankinter. Más detalles aquí.

La Cátedra de Industria Conectada es una iniciativa que ha puesto en marcha la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI) de la Universidad Pontificia Comillas, en colaboración de un grupo de relevantes empresas industriales y tecnológicas, con el objetivo de estudiar las oportunidades para la industria y economía españolas que ofrece la denominada “Cuarta Revolución Industrial” caracterizada por la digitalización, sensorización y conectividad, haciendo un uso intensivo de las nuevas tecnologías industriales, de información y comunicaciones. ABB, Acerinox, DS Smith, Enagás, Endesa, Gestamp, Grupo Antolín, IBM, Indra y Pladur colaboran en este gran proyecto como empresas patrono de la Cátedra.

 

 

La Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI nació para potenciar y consolidar la industria digitalizada. En ella participan diez empresas del ámbito de la industria y la tecnología, que representan a la mayoría de los sectores industriales españoles y que suman en total más de medio millón de empleos. Para todos ellos, la cátedra es la entidad de la que surgirán ideas y proyectos piloto, que definirán los perfiles profesionales que harán falta en la industria del futuro.

-->
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más