drag
  • Home
  • Noticias
  • Tesis doctoral del alumno Andriamihaja Dominique Rakotobe

Tesis doctoral del alumno Andriamihaja Dominique Rakotobe

Su tesis doctoral profundiza en la santidad alegre desde santa Teresa

tribunaltesis

Durante la defensa de la tesis doctoral

15 de marzo de 2022

Con el título “La alegría como clave hermenéutica de la santidad cristiana según santa Teresa”, el alumno Andriamihaja Dominique Rakotobe defendió su tesis doctoral en la Universidad Pontificia Comillas el pasado miércoles, 9 de marzo, dirigida por el profesor Dr. Juan Antonio Marcos Rodríguez.

El presidente del tribunal fue el Dr. Diego Manuel Molina Molina; los vocales fueron el Dr. Pedro Rodríguez Panizo, el Dr. Emilio José Martínez González y la Dra. Elisa Estévez López; y el secretario, el Dr. Eduardo López Hortelano.

Frente a la pervivencia del modelo barroco de santidad (exaltación de las penitencias, las mortificaciones, la ascesis) y de la visión muy parcial de la misma (no tener en cuenta al hombre integral: alma, cuerpo, espíritu), en esta tesis, se investiga el tema de la alegría en santa Teresa de Jesús con el propósito de encontrar un modelo “alternativo”. Se trata de un modelo de santidad que, además, ayude al ser humano a acoger y vivir su propia vocación y que esté al alcance de todos. La Tesis expone en un primer momento los presupuestos de una emoción humana; después examina detalladamente el tema en santa Teresa y, al final, pone de relieve su conexión con la santidad. Omnipresente en su experiencia, sus escritos y su doctrina, la alegría sirve a Teresa para ajustar, redefinir, aclarar y fundamentar el concepto de santidad. Teresa propone un modelo de “santidad alegre”, es decir una santidad a la vez divinizadora y humanizadora; una santidad que capacita para una relación sana y madura con Dios, con los demás, con la naturaleza y con el mundo; y una santidad que permite vivir en armonía con la propia corporeidad. En definitiva, en esta transición hacia la santidad, la alegría psicológica se transforma en alegría teologal.

 

Toda la actualidad de nuestra Facultad se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en Twitter.

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Una reunión en una sala con varias personas sentadas alrededor de una mesa.
Impacto Social
30 de octubre de 2025
Comillas analiza estrategias para promover la inclusión y la salud financiera de los colectivos vulnerables

Lo hace a través de un nuevo informe de  la Cátedra de Impacto Social, elaborado en colaboración con Management Solutions y en el que han participado numerosas entidades financieras

Leer más

Una sala de clases con estudiantes prestando atención a una presentación.
EUPEACE
30 de octubre de 2025
Comillas CIHS refuerza su compromiso con la inclusión y la internacionalización junto a la alianza EUPeace

Los días 27 y 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas CIHS) recibió la visita de la profesora Giovanna Vingelli, de la Università della Calabria (Italia), en el marco de la alianza EUPeace y del proyecto “International Perspectives on Inclusion”.

Leer más

Isabel Baeza y Valerie Jeansen en el campus de Paseo de la Habana
EUEF
30 de octubre de 2025
La EUEF recibe a la nueva coordinadora de Erasmus del IFSI du CHRU du Nancy

Esta visita ha supuesto una oportunidad para estrechar vínculos y compartir experiencias que enriquecen la formación de los estudiantes en Enfermería. 

Leer más