drag
  • Home
  • Noticias
  • Teología de la movilidad humana. De la hospitalidad al derecho a no tener que emigrar

Teología de la movilidad humana. De la hospitalidad al derecho a no tener que emigrar

El Profesor José Manuel Aparicio, de la Facultad de Teología, publica este estudio en la Editorial de la CEE Biblioteca de Autores Cristianos (BAC)

portada

El libro puede adquirirse desde la web de la Editorial BAC

3 de octubre de 2024

El Profesor de la Facultad de Teología, José Manuel Aparicio, ha publicado su estudio Teología de la movilidad humana. De la hospitalidad al derecho a no tener que emigrar en la Editorial Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), de la Conferencia Episcopal Española (2024, ISBN: 978-84-220-2362-3), en la colección ‘Estudios y ensayos’.

A continuación, ofrecemos el resumen de esta nueva obra teológica:

El presente estudio nace con la firme intención de poner palabras a la voz de la Iglesia en lo que toca al problema de la movilidad humana, sobre todo cuando se trata de movilidad forzada, y no libre y voluntaria. Es cuestión compleja sobre la que no conviene escatimar esfuerzos, tanto en su exposición como en la búsqueda concreta de respuestas. A ello intenta contribuir este ensayo: ayudando a tomar conciencia de la gravedad del asunto, explicando la postura católica en materia de migraciones, dando claves y herramientas a todos los agentes de pastoral dedicados a este fenómeno y, en definitiva, presentando la movilidad humana como un espacio de diálogo y encuentro. De encuentro con Dios y, como consecuencia inmediata, con el otro, con el extraño, en quien se reconoce no solo a un interlocutor válido, sino, sobre todo, por encima de todo, a un hermano.

La obra Teología de la movilidad humana puede adquirirse haciendo click aquí.

 

El Profesor José Manuel Aparicio Malo es Doctor en Teología, del Departamento de Teología Moral y Praxis de la vida cristiana y experto, entre otras disciplinas, en Moral Social y movilidad humana. Pertenece a los grupos de investigación del Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones y de la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos. Entre sus publicaciones, destaca como coordinador de la obra Cristianismo y ética social (Comillas, 2022).

 

Toda la actualidad de la Facultad de Teología se encuentra en la web, en la newsletter mensual y en la red social X (antes Twitter).

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Grupo de personas en un evento relacionado con becas.
Comillas Alumni
20 de noviembre de 2025
Comillas renueva su apuesta por el talento con la nueva convocatoria de las Becas Padre Dimo

Un programa que honra el legado del Padre José María Díaz Moreno y multiplica la solidaridad de la comunidad universitaria.

Leer más

Un grupo de personas posando en un escenario durante el evento EthicCare'25.
Bioética
19 de noviembre de 2025
Sebastián Mora y Carmen Massé, profesores de la Facultad de Teología, participan en el Congreso EthiCare’25 sobre ética y hospitalidad

Ambos docentes intervinieron en el I Congreso de Bioética organizado conjuntamente por la Fundación Hospitalarias y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Leer más

descarga-2024-10-15t171955137.png
Teología
19 de noviembre de 2025
El profesor Pablo Guerrero Rodríguez, SJ imparte un curso de pastoral familiar a agentes de las diócesis de Cuba

Invitado por el Cardenal de La Habana, impartió un curso sobre Amoris laetitia y el acompañamiento a familias y parejas.

Leer más