drag
  • Home
  • Noticias
  • Tendencias sobre movilidad humana forzada en Latinoamérica y el Caribe
obimid

Tendencias sobre movilidad humana forzada en Latinoamérica y el Caribe

El Servicio Jesuita a Refugiados de Latinoamérica y el Caribe van a presentar este 2022 las tendencias sobre movilidad humana forzada en Latinoamérica. Este trabajo se realizó a través de la documentación de algunas de las principales tendencias que, en el contexto de movilidad humana forzada, que los equipos del JRS (con oficinas en los niveles regional, nacional y local) han identificado desde el acompañamiento y monitoreo permanente. 

Imagen_movilidad_humana_forzada_1100x440.jpeg

27 de abril de 2022



Teniendo en cuenta las dinámicas de cada uno de los países, este panorama puede cambiar, en tanto es un documento vivo que refleja las situaciones particulares de aquellas personas que se ven forzadas a migrar para rehacer sus proyectos de vida y buscar protección internacional. En el documento se establecen 8 tendencias clave para entender el contexto, entre las que están el aumento de la vulnerabilidad de la población migrante, los impactos de la crisis climática, las políticas migratorias restrictivas, el debilitamiento de los estados, entre otros. El documento establece los derechos que tienen las personas migrantes y el derecho de protección de las personas que migran de manera forzada. Establece que los vacíos de protección y factores de extrema vulnerabilidad persisten y requieren acciones regionales conjuntas desde las instituciones.

El documento de igual forma establece varias recomendaciones para enfrentar el tema de la movilidad humana forzada en Latinoamérica y el Caribe, entre las que se encuentran:

  • Fortalecer el sistema de protección internacional en América Latina con herramientas jurídicas de la región:
  • Promover políticas migratorias integrales, flexibles y pertinentes que permitan integrar la pluralidad de perfiles;
  • Reanudar espacios de coordinación;
  • Visibilizar la situación de las poblaciones migrantes desplazadas;

Si le interesa conocer más sobre las tendencias le invitamos a visitar el siguiente enlace: https://lac.jrs.net/es/brief-tendencias-lac/

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Vista panorámica de la ciudad con un reloj en el edificio destacado.
ICADE, Derecho
16 de julio de 2025
Comillas, la universidad referencia de los grandes despachos de abogados

Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial

Leer más

Imagen que muestra un vaso con lápices de colores y un texto sobre becas de la Fundación ONCE.
Comillas Contigo
15 de julio de 2025
X EDICION PROGRAMA DE PRÁCTICAS

FUNDACIÓN ONCE-CRUE 2025/2026

Leer más

Profesoras de la EUEF en CIDUI 2025
EUEF
14 de julio de 2025
La EUEF participa en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación 2025

El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio. 

Leer más