drag
  • Home
  • Noticias
  • Tendencias sobre movilidad humana forzada en Latinoamérica y el Caribe
obimid

Tendencias sobre movilidad humana forzada en Latinoamérica y el Caribe

El Servicio Jesuita a Refugiados de Latinoamérica y el Caribe van a presentar este 2022 las tendencias sobre movilidad humana forzada en Latinoamérica. Este trabajo se realizó a través de la documentación de algunas de las principales tendencias que, en el contexto de movilidad humana forzada, que los equipos del JRS (con oficinas en los niveles regional, nacional y local) han identificado desde el acompañamiento y monitoreo permanente. 

Imagen_movilidad_humana_forzada_1100x440.jpeg

27 de abril de 2022



Teniendo en cuenta las dinámicas de cada uno de los países, este panorama puede cambiar, en tanto es un documento vivo que refleja las situaciones particulares de aquellas personas que se ven forzadas a migrar para rehacer sus proyectos de vida y buscar protección internacional. En el documento se establecen 8 tendencias clave para entender el contexto, entre las que están el aumento de la vulnerabilidad de la población migrante, los impactos de la crisis climática, las políticas migratorias restrictivas, el debilitamiento de los estados, entre otros. El documento establece los derechos que tienen las personas migrantes y el derecho de protección de las personas que migran de manera forzada. Establece que los vacíos de protección y factores de extrema vulnerabilidad persisten y requieren acciones regionales conjuntas desde las instituciones.

El documento de igual forma establece varias recomendaciones para enfrentar el tema de la movilidad humana forzada en Latinoamérica y el Caribe, entre las que se encuentran:

  • Fortalecer el sistema de protección internacional en América Latina con herramientas jurídicas de la región:
  • Promover políticas migratorias integrales, flexibles y pertinentes que permitan integrar la pluralidad de perfiles;
  • Reanudar espacios de coordinación;
  • Visibilizar la situación de las poblaciones migrantes desplazadas;

Si le interesa conocer más sobre las tendencias le invitamos a visitar el siguiente enlace: https://lac.jrs.net/es/brief-tendencias-lac/

Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

Un panel de discusión con tres personas sentadas en una mesa, donde una mujer está hablando y gesticulando.
CIC
30 de abril de 2025
La presidenta de la CNMC, Cani Fernández, en los “Desayunos con CEO" de la Cátedra de Industria Inteligente

La Cátedra de Industria Inteligente, en colaboración con el Club Empresarial ICADE, organizó una nueva edición de sus ya tradicionales encuentros entre industria y academia

Leer más

Vista aérea de un edificio universitario moderno con estacionamiento y áreas verdes circundantes.
CHS
30 de abril de 2025
La Facultad de Ciencias Humanas y Sociales obtiene el reconocimiento de la International Baccalaureate Organization

El Máster Universitario en Profesor de Secundaria permitirá certificar docentes para el Bachillerato Internacional sin créditos adicionales a partir del curso 2025-2026

Leer más

Un hombre vestido de traje está dando una lección en una aula.
Teología
30 de abril de 2025
Última lección del profesor Pedro Rodríguez Panizo

El profesor de la Facultad de Teología pronunció sus palabras de despedida, antes de su inminente jubilación, apelando al lirismo de la vida cristiana

Leer más