Tecnología al servicio de la inclusión en la II Edición del SocialTech Challenge
Ingeniería, inclusión y mucho talento joven en la segunda edición del reto más social de Comillas
26 de junio de 2025
Convertir la tecnología en herramienta de inclusión. Ese fue el espíritu que se respiró en la segunda edición del SocialTech Challenge, celebrado en Comillas. Una edición con un reto claro: diseñar una silla de ruedas autónoma que pudiera moverse sin ayuda por una oficina real. ¿La meta? Hacer la vida más fácil a personas con movilidad reducida, mejorando su independencia, productividad y calidad de vida en el entorno laboral.
Más fotos
Durante las jornadas, los equipos participantes, procedentes de Comillas, la Universidad de Deusto, IQS y la Universidad Loyola, se enfrentaron a un desafío técnico y humano. Cada grupo desarrolló un prototipo funcional, integrando sensores, navegación inteligente y diseño ergonómico. Además de construir sus modelos, los estudiantes presentaron su proceso creativo, los obstáculos técnicos que superaron y el impacto real que esperaban generar. Todo ello, bajo la atenta mirada de un jurado formado por personas expertas en ingeniería, accesibilidad y tecnología social.
Entre pruebas, pitchs, circuitos de obstáculos y muchas ganas de hacerlo bien, destacó el espíritu colaborativo y la pasión por innovar con sentido. El equipo de la Universidad de Deusto se alzó con el primer premio gracias a una propuesta técnicamente sólida y socialmente potente, mientras que el equipo de la Universidad de Loyola recibió una mención especial por su enfoque creativo y funcional.
Pero más allá de los premios, el verdadero valor estuvo en compartir una jornada donde la tecnología no fue un fin, sino un medio para construir un mundo más inclusivo, desde la ingeniería con alma. Y sí, ya se habla de la tercera edición. Porque cuando hay ideas, ganas y propósito, el futuro se mueve solo… y puede hacerlo en silla de ruedas autónoma.
Agradecer a los patrocinadores, ABB, Caja Ingenieros, IQS Fundación Empresas, Fundación Iberdrola, Fundación Sener, Hardis Group, Manpower Group Fundación y UNIJES, su ayuda y compromiso para hacer posible este reto.
Todas las imágenes del torneo
Te puede interesar
El encuentro, titulado “Docentes de hoy para la universidad de mañana”, ha tenido lugar en Barcelona los días 9,10 y 11 de julio.
Del 8 al 10 de julio, Comillas reunió a expertos y académicos europeos para reflexionar sobre el futuro de la educación superior en la era de la IA
Inspirado en la encíclica Laudato Si’, este marco refuerza el compromiso institucional con el cuidado de la casa común