drag

Tarde de música, pintura y poesía por la paz

El evento ha sido una de las iniciativas solidarias de apoyo a Ucrania

Tarde de música, pintura y poesía por la paz

Tarde de música, pintura y poesía por la paz

14 de noviembre de 2022

  icon cam2   VER GALERÍA FOTOGRÁFICA   

  icon vid2   VER VIDEONOTICIA  


A propuesta de la comunidad universitaria, y con la organización de Comillas Solidaria, se celebró “Comillas con Ucrania”, un evento solidario en favor de la paz. El acto reunió a la comunidad ucraniana y española de Comillas en torno a testimonios y a varias iniciativas artísticas que tuvieron como objetivo concienciar sobre la situación y recaudar fondos para el proyecto “One Proposal” de la red jesuita europea.

Abrió el evento Clara Martínez, vicerrectora de Alumnos y Alumni de Comillas, quien recordó la postura institucional de Comillas ante la situación en Ucrania, la apuesta por la no violencia activa y el firme rechazo al conflicto armado, así como las diferentes iniciativas desarrolladas por la institución, tales como la oferta de becas y de plazas para estudiantes e investigadores ucranianos. “Queremos poner de manifiesto nuestra solidaridad con ese sufrimiento, sufrimiento que hacemos nuestro, que compartimos”, enfatizó la vicerrectora.

Además de concienciar, el evento también buscaba recaudar fondos para el proyecto “One Proposal”, una iniciativa de la red jesuita europea que busca ofrecer una propuesta integrada y única ante la gran crisis que se está viviendo en Ucrania, atendiendo a 73.000 personas a través del Servicio Jesuita a Refugiados y de Xavier Network. El proyecto está coordinado en España por las ONG Entreculturas y Alboan, que estuvieron representadas en este evento por Pablo Funes, coordinación del Área de Cooperación Internacional de Entreculturas. Funes explicó detalladamente la propuesta, y, además, agradeció todos los esfuerzos que la comunidad de Comillas está haciendo desde el inicio del conflicto.

El evento fue conducido por el profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, Comillas CIHS, Ángelo Valastro. Él mismo compuso y grabó una interpretación de una pieza musical que acompañaría al Réquiem de la escritora Anna Ajmátova durante la performance de art painting. Además, Valastro, dio paso a las muestras de arte que se convirtieron en las protagonistas del evento. Primero con la música del Dúo Komarmúsica, formado por Tatiana Komar (viola) y Elena Alonso (arpa), que interpretaron obras de Bach, Leonard Cohen y Ennio Morricone, entre otros. Tomaron el relevo la pintora Yolanda Lalonso y la alumna ucraniana Viktoriia Kot, quienes , pincel en mano, crearon un cuadro en directo, mientras sonaba de fondo la pieza musical y el poema mencionados anteriormente.

El acto se cerró con la intervención de miembros de la comunidad ucraniana y española de Comillas. Alumnos y personal de investigación que relataron ante el público sus emociones ante la situación actual que se vive en su país. También quisieron mostrar su agradecimiento a la Universidad Pontificia Comillas por el compromiso demostrado.

Ucrania
Compartir noticia:
Últimas noticias

También te puede interesar

portada pas.jpeg
Campus
23 de mayo de 2025
El valor de los valores

Comillas celebra IV Edición de los Premios PAS celebrando el compromiso, la dedicación y la humanidad

Leer más

Una joven está realizando un ejercicio de fisioterapia en un laboratorio especializado.
Investigación
23 de mayo de 2025
¿Por qué las mujeres deportistas sufren más lesiones de ligamento cruzado? El ciclo hormonal, el descanso y la fuerza podrían tener la respuesta

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios – Comillas lidera una línea de investigación que estudia cómo prevenir la rotura del ligamento cruzado anterior en el deporte femenino

Leer más

Un orador presenta un tema frente a un público en un auditorio de la Universidad Pontificia Comillas.
DBA
22 de mayo de 2025
El profesor Michael Tushman, de la Harvard Business School, imparte una Masterclass DBA en Comillas

El reconocido experto internacional ofreció una conferencia sobre liderazgo, innovación y capacidades dinámicas

Leer más