Soluciones tecnológicas para el despliegue de proyectos de biometano
La Cátedra co-organizó, junto con Fundación Repsol y Genia Bioenergy un webinar en el que se expondrán los grandes retos tecnológicos que aborda el sector del biometano.
28 de junio de 2024
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 marca un objetivo de 20 TWh de producción de biogás equivalente al menos a un 1% de biometano equivalente inyectado en red. Al reto de desarrollar estos proyectos, se añade la ambición de incrementar los objetivos para la producción de biometano en España. Para ello, serán imprescindible el rol de la innovación tecnológica.
La Cátedra co-organizó, junto con Fundación Repsol y Genia Bioenergy un webinar el 28 de junio, de 10:00 a 12:00, en el que se expondrán los grandes retos tecnológicos que aborda el sector del biometano.
En este enlace se puede consultar el programa, descargar las presentaciones y visualizar la grabación.
También te puede interesar
El profesor Jesús Sánchez Camacho publica un artículo sobre el papel de la teología pública ante los retos socioambientales en la revista Religions
Por quinto año consecutivo, lidera el ranking nacional de formación jurídica según el informe Universidades y Despachos 2025 de El Confidencial